
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los interrogantes sobre el paradero del nene de 5 años desaparecido en Corrientes siguen sin respuestas. “No hay indicios”, se lamentan los investigadores.
NACIONALES03/07/2024Goya, Corrientes (enviada especial).- Loan Danilo Peña tiene 5 años y el 13 de junio pasado desapareció cuando salió a buscar naranjas a un campo cercano a la casa de su abuela junto a un tío, una pareja amiga de la familia y otros cinco niños. Pasaron 20 días y nada se sabe del niño, se esfumó. “No hay indicio de dónde está y qué le pasó”, admitieron los investigadores.
Así, al día de hoy, la Justicia analiza todas las hipótesis porque, cuentan, “ninguna prevalece”: trata, captado con fines sexuales, crimen en el marco de un abuso o un rito y hasta un accidente.
Mientras se han desestimado ya 145 llamados de personas que creyeron haberlo visto en tres provincias distintas, hay algo que los investigadores buscan: confirmar la sospecha con elementos sólidos de que la tía Laudelina Peña habría sido la encubridora.
Justamente, Laudelina está en la mira del fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, y de la Protex, Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, que evalúan llamarla a indagatoria, por sobre una testimonial, ni bien tengan los resultados de pericias clave de los próximos días, con el antecedente de que la jueza Cristina Pozzer Penzo ya les rechazó un pedido de detención.
Incluso, algunas de las partes pidieron citar a la tía mientras Camila, la esposa de su sobrino, este martes se presentó de manera espontánea a desmentir -aunque no lo hizo de manera categórica, según las fuentes- la denuncia en la que la mujer aportó la versión de que actuó amenazada para que no contara que el chico habría sido atropellado por dos de los detenidos: María Victoria Caillava y su marido, el capitán de navío retirado Carlos Pérez; y que la obligaron a plantar el botín en el monte.
Mientras tanto, Fernando Burlando, el abogado de la mamá de Loan, durante una recorrida por el campo donde desapareció el nene junto a su equipo, dijo: “Nos estamos olvidando de buscar a Loan”.
No se sabe si el fiscal De Guzmán lo habrá escuchado pero, en lo que fue su primera declaración a la prensa, este martes lanzó: “Yo estoy abocado a descubrir la verdad y a encontrar al niño en las condiciones en las que esté, y eso no lo sabemos”.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.