
Más televisores y autopartes, menos celulares: así fue el tercer trimestre del año para Mirgor
El balance llega en una época de transición para la industria fueguina tras el Decreto 333/25, que reduce progresivamente aranceles a celulares.


El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de su cartera educativa, habilita nuevas instancias de inscripción para personas mayores de 18 años que deseen culminar sus estudios secundarios.
PROVINCIALES03/07/2024
El Glaciar TDF
Como primera medida, a raíz del cierre del Programa Nacional FinES I y ante la gran demanda, se ha creado el Programa Provincial “Titularte 2024”, destinado a aquellos jóvenes y adultos que han finalizado sus estudios secundarios antes del 2023 y aun adeuden materias. A través de este programa, podrán inscribirse y prepararse para rendir las materias pendientes y así poder cumplir con la escolaridad obligatoria y obtener su título. “Titularte” ofrecerá un trayecto de tutorías por materia, en formato híbrido, durante dos meses (agosto – septiembre). La documentación a presentar será copia de DNI y de libro matriz de nivel secundario o certificado analítico o certificado de finalización de estudios secundarios con materias adeudadas, los cuales deberán adjuntar en formato PDF en el siguiente link de inscripción
https://form.typeform.com/to/XYVAbW8l
Las inscripciones para “Titularte” son hasta el 14 de julio
Por otro lado se abren las inscripciones para el ciclo agosto 2024 – agosto 2025 también para mayores de 18 años interesados en comenzar o retomar los estudios secundarios. En Río Grande podrán inscribirse en el CENS N°18 Anexo Escuela 46 (Playero Blanco 268 – Chacra XI) en el CENS N°28 (Prefectura Naval Argentina 1151 – Chacra II) de 19:30 a 21:30 horas en ambas sedes. En tanto en Ushuaia, podrán inscribirse en el Bachillerato Popular Ushuaia (Hipólito Yrigoyen 1380 – Barrio Malvinas) de 9:00 a 19:00 horas. El plan de estudios tiene una duración de 3 años, con la posibilidad de finalizar en menos años dependiendo de los estudios previos de cada estudiante. Para este Plan es requisito presentar copias de DNI y del Libro Matriz de Nivel Secundario o Certificado de Finalización del Nivel Primario. Las clases de este último inician el lunes 12 de agosto del 2024.

El balance llega en una época de transición para la industria fueguina tras el Decreto 333/25, que reduce progresivamente aranceles a celulares.

Con sedes simultáneas en la provincia, inició el 8° Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025 "Camino hacia la Transformación Educativa". Autoridades educativas destacaron la planificación diversificada y el aprendizaje basado en proyectos como ejes centrales para responder a los desafíos actuales de la comunidad educativa.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, y el SUTEF avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

El Centro Popular de Cultura (CPC), llevará adelante durante noviembre y diciembre, las muestras de los talleres artísticos formativos que se desarrollan durante el año en toda la provincia.

Lideradas por el entrenador Naghyb Arévalos, la delegación representará a la provincia en el torneo que define a los campeones argentinos y prospectos para los Juegos Sudamericanos. El evento reunirá a los mejores atletas del país del 14 al 16 de noviembre en el CeNARD.

Así lo aseguró el gobernador Gustavo Melella, durante la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó este miércoles en Tolhuin.

Así lo aseguró el gobernador Gustavo Melella, durante la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó este miércoles en Tolhuin.

Lideradas por el entrenador Naghyb Arévalos, la delegación representará a la provincia en el torneo que define a los campeones argentinos y prospectos para los Juegos Sudamericanos. El evento reunirá a los mejores atletas del país del 14 al 16 de noviembre en el CeNARD.

Este convenio implica una labor conjunta con la máxima autoridad federal del país en materia de promoción y protección de los derechos humanos.

El Centro Popular de Cultura (CPC), llevará adelante durante noviembre y diciembre, las muestras de los talleres artísticos formativos que se desarrollan durante el año en toda la provincia.

Estuvo presente el Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria. Actual presidente de la Comisión Técnica de AES Argentina y JKA Sudamericana, el mismo compartió su experiencia con practicantes locales, fortaleciendo el trabajo técnico y humano de la disciplina.