
Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.


Durante las temperaturas bajas extremas que se registraron en la provincia durante junio, el Ministerio de Salud fueguino recordó a la población “extremar los cuidados para calefaccionar los hogares de manera segura y prevenir accidentes asociados al uso inadecuado de distintos artefactos”.
PROVINCIALES03/07/2024
El Glaciar TDF
Una nueva ola de frío polar se extiende por Argentina y alertan por bajas temperaturas extremas que se podrían repetir a lo largo de esta semana, afectando especialmente a las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz, según un informe de Meteored difundido este martes.
Teniendo en cuenta que el pronóstico del tiempo anticipa que el termómetro se mantendrá con temperaturas bajo cero, las autoridades provinciales recomendaron una serie de cuidados básicos, entre ellos:
-Es fundamental que exista una ventilación continua en el ambiente, para mantener el recambio de aire.
-Por otro lado, se recomienda evitar calefaccionar el hogar con hornallas u hornos a gas para no generar intoxicaciones por monóxido de carbono. Asimismo, se aconseja revisar los conductos de evacuación de gases de hogares a leña, chimeneas y salamandras.
-En cuanto a los sistemas de calefacción eléctricos, si bien no producen monóxido de carbono, también es necesario tener ciertos recaudos. Se debe controlar que todos los enchufes estén en buen estado y no sobrecargados, para que no se produzcan cortocircuitos.
-En todos los casos, es importante mantener una distancia segura entre el artefacto de calefacción y cualquier objeto inflamable como cortinas, ropa tendida y muebles a los fines de evitar incendios. También se debe evitar el contacto o la cercanía con la superficie radiante, que pueda producir algún tipo de quemadura, sobre todo en el caso de niñas y niños pequeños.
-Además es importante abrigarse bien usando varias capas de ropa, gorro, guantes y bufanda para no pasar frío.
-Revisar que la calefacción ande bien y ventilar los espacios para renovar el aire.
-Tener a las mascotas en lugares protegidas del frío.
Ante una emergencia llamar al 911 o al 103.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.