
El Municipio de Tolhuin finalizó la ampliación de redes de gas en Altos del Shion
El Municipio de Tolhuin concretó una nueva obra de ampliación de redes de gas natural destinada a fortalecer la infraestructura energética del sector turístico local.


Este acuerdo se centra en la creación e implementación de una “Red de Cartelería y Señalética Turística” que tiene como objetivo embellecer la ciudad y al mismo tiempo facilitar la orientación y el acceso a los principales puntos de interés para turistas y residentes.
TOLHUIN29/06/2024
El Glaciar TDF
De esta manera, desde el Municipio de Tolhuin se reconoce la importancia de contar con una infraestructura adecuada que no solo facilite la orientación y el acceso a los puntos de interés, sino que también contribuya significativamente al reordenamiento urbano y a la creación de una identidad visual unificada tanto en espacios públicos como para el sector privado de nuestra ciudad.
Una vez firmado el convenio, el Ejecutivo municipal agradeció el acompañamiento del Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, concluyendo en que el trabajo articulado permitirá avanzar mejorando el acceso y la experiencia del visitante en el destino, así como seguir posicionando a Tolhuin de manera competitiva en el ámbito turístico.
Angelo Fagnani, secretario de Turismo y Producción de Tolhuin, expresó su entusiasmo y las expectativas puestas en el nuevo convenio firmado con INFUETUR para la creación e implementación de una red de cartelería y señalética turística: "Con esta red de señalética, estamos dando un paso importante hacia la mejora de la infraestructura turística de nuestra ciudad. Esto permitirá a los visitantes moverse con mayor facilidad y conocer mejor los atractivos que Tolhuin tiene para ofrecer, lo que a su vez impulsa el desarrollo económico local."
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali destacó que “este convenio de cooperación turística promueve un trabajo en conjunto con el Municipio de Tolhuin para el desarrollo de la zona centro, potenciando el destino de naturaleza e incentivando el crecimiento de las prestaciones turísticas”.
“Tolhuin es un destino donde está creciendo el sector turístico y recibe cada vez más turistas nacionales e internacionales y visitantes locales que eligen estos espacios naturales. A partir de este convenio vamos a desarrollar de manera conjunta y homogénea señalética y cartelería turística, como lo venimos haciendo en diferentes senderos de la provincia, con el fin de brindar información al visitante, como así también colaborar para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad en el corazón del Fin del Mundo”, expresó el titular del INFUETUR.
Por último, los presentes evaluaron que estas acciones pueden llevarse adelante con el acompañamiento de los prestadores turísticos, que son un factor clave para el éxito de iniciativas de este tipo.

El Municipio de Tolhuin concretó una nueva obra de ampliación de redes de gas natural destinada a fortalecer la infraestructura energética del sector turístico local.

El Ministerio de Trabajo y Empleo, llevó adelante una nueva edición de la Capacitación Integral de Inclusión Laboral en Tolhuin, junto a alumnos de la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3, del CENS N.º 2 y del Bachillerato Popular.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Defensa Civil, informa a la comunidad las disposiciones y cortes de calles que se implementarán durante este fin de semana con motivo de la realización de la cuarta edición de “Autos Locos”.

Las calles de Tolhuin volverán a llenarse de adrenalina y creatividad con la llegada de la 4° edición de “Autos Locos”, una de las competencias más esperadas del año en la ciudad mediterránea. El evento se realizará el domingo 9 de noviembre, con un recorrido que irá desde la zona céntrica hasta la bajada del Lago Fagnano, y la largada está prevista para las 12 horas.

Autoridades del Municipio de Tolhuin recorrieron el nuevo espacio “Paseo del Lago”, una propuesta comercial y turística que promete convertirse en un punto de encuentro para vecinos, vecinas y visitantes.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos y vecinas para evitar caer en estafas.

A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.

Lo manifestó la titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos del Gobierno provincial, Gabriela Castillo, al referirse a la firma del acuerdo que se llevó adelante con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial.

Hasta el mes de octubre inclusive, se concretaron más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios (25 de Mayo 2950), en el Quirófano Móvil Municipal ubicado en Rafaela Ishton 1148, en el Quirófano fijo de Chacra II sobre calle Alicia Moreau de Justo 337, además de las jornadas de castración masiva.

La 5ª edición de la Expo Agroproductiva recibió a más de 45 mil riograndenses, quienes disfrutaron de este evento que reunió al sector productivo local. Durante las dos jornadas, la comunidad pudo disfrutar de espectáculos artísticos, destrezas criollas, jineteadas, capacitaciones, cocina en vivo, y más de 150 stands de productores y emprendedores.

El destino Fin del Mundo fortalece su presencia en el escenario internacional a través de una activa estrategia de promoción, participando en ferias y eventos de relevancia mundial para difundir sus atractivos, servicios y productos en mercados clave de Latinoamérica, Europa y Asia.