
El Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a celebrar el 7° aniversario del Espacio Joven AGP, un lugar de encuentro, formación y contención que forma parte de la vida de cientos de jóvenes de la ciudad.


Así lo afirmó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, quien participó de la 3° "Smart City Expo". Un encuentro de Innovación Urbana de Latinoamérica que reunió a líderes y especialistas de gobiernos locales para compartir experiencias y proyectos que permitan potenciar el desarrollo urbano.
RÍO GRANDE28/06/2024 El Glaciar TDF
El Glaciar TDF
En representación del Municipio, estuvieron presentes el intendente Martín Perez, quien expuso en el panel “Desafíos de la innovación y la transformación digital en las Ciudades Patagónicas Atlánticas”, como así también el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y el subsecretario de Innovación Pública, David Massimino.
Ferro y Massimino encabezaron el panel “Río Grande, ciudad tecnológica y del conocimiento”, donde compartieron la experiencia de la gestión municipal en materia de innovación pública y de impulso a la economía del conocimiento, bajo la premisa de un Estado moderno que preste mejores servicios, promoviendo el acceso a la tecnología y ofreciendo instancias de formación y profesionalización para las juventudes en este campo.
Al respecto, el Secretario de Gestión Ciudadana expresó: “participamos con la firme convicción de que parte del modelo de gestión de Martín Perez tiene que ver con poner a la innovación pública como un eje de gestión. Esto nos ha permitido estos años de gestión, por un lado modernizar el Estado para ser más eficiente, con mejor presencia y prestar todos los días mejores servicios. Como así también, generar oportunidades en la economía del conocimiento a través de la inclusión y de la formación digital”.
“La Expo Smart City nos permitió encontrar un espacio colaborativo para contar las experiencias positivas que tenemos en Río Grande con, por ejemplo, el Centro de Atención Ciudadana de la línea 147, la app RGA Ciudadana, el Programa de Nodos Tecnológicos y el Congreso de Industrias Tecnológicas; además de conocer y sumar herramientas que nos permitan pensar en cómo mejoramos nuestra gestión municipal”.
En tanto agregó que “participar en estas instancias con los principales actores del ecosistema tecnológico nacional nos permite posicionar a Río Grande y mostrar las potencialidades que tiene nuestro Polo Tecnológico en términos de desarrollo económico, industria del software y producción de alimentos”.
Ferro resaltó que durante la Expo participaron "junto a la Municipalidad de Río Gallegos y de Comodoro Rivadavia, como parte de la red de Ciudades Patagónicas Atlánticas que conformamos, teniendo como base las similitudes que nos unen para pensar soluciones comunes”.
Sostuvo que “hoy tenemos un doble desafío en función de la posición política geoestratégico que tenemos en la región, de cara a la Antártida, a nuestro reclamo por el ejercicio soberano sobre las Islas Malvinas, y en relación al cruce bioceánico que tenemos en nuestro Estrecho, que es poder desarrollar económicamente a la Isla de Tierra del Fuego. A partir de ahí, en Río Grande estamos trabajando con la firme convicción de poder diversificar nuestra matriz productiva”.
En esta línea, subrayó que “la Economía del Conocimiento es una oportunidad para poder ampliar nuestras capacidades económicas, para generar oportunidades de empleo fundamentalmente para los perfiles jóvenes de Río Grande. Esa es la tarea que estamos llevando adelante".
Por último, el funcionario remarcó que “hay un firme compromiso y desafío que es cómo todos los días podemos mejorar las capacidades que tiene el Municipio para dar mejores respuestas, para atender mejor los problemas de los vecinos y las vecinas. Río Grande es el gran motor de la provincia en materia de innovación y economía del conocimiento”.

El Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a celebrar el 7° aniversario del Espacio Joven AGP, un lugar de encuentro, formación y contención que forma parte de la vida de cientos de jóvenes de la ciudad.

Los 35 trabajadores de la empresa textil se encontraron este viernes con las puertas de la planta cerrada sin previo aviso. La información que recibieron de Recursos Humanos es que "no se abre más".

En esta etapa, se destacan las labores en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.

El espacio (Pellegrino 520) funciona de lunes a viernes, de 9 a 21 horas, donde se ofrecen zonas de trabajo y estudio silenciosas, computadoras y tablets, conexión a internet de alta velocidad, además de un sector break con refrigerios para recargar energías.

En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario de Río Grande anunció una agenda de actividades que buscan promover la reflexión y la construcción de espacios libres de violencia en la comunidad.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

La Secretaría de Representación Política anunció que ya se encuentran disponibles las nuevas propuestas recreativas y educativas para toda la comunidad en el SUM Patagonia, ubicado en calle Patagonia 470 del barrio Chacra II. El espacio se encuentra abierto de lunes a viernes, de 9 a 22 h.

En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario de Río Grande anunció una agenda de actividades que buscan promover la reflexión y la construcción de espacios libres de violencia en la comunidad.

El espacio (Pellegrino 520) funciona de lunes a viernes, de 9 a 21 horas, donde se ofrecen zonas de trabajo y estudio silenciosas, computadoras y tablets, conexión a internet de alta velocidad, además de un sector break con refrigerios para recargar energías.

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó a un hombre a 11 años de prisión por ser responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de armas y lesiones leves agravadas por mediar violencia de género.