
Durante el corte se realizarán trabajos de poda sobre el alimentador N°7. Conocé el día y las zonas afectadas en la nota.
Los cortes de energía y la provisión de gas han sido recurrentes, afectando significativamente a la población en pleno invierno.
USHUAIA28/06/2024En una reciente entrevista con Fm La Isla, Alejandro Aguirre, Ministro de Energía de la provincia, se refirió a los problemas energéticos que enfrenta Ushuaia. Los cortes de energía y la provisión de gas han sido recurrentes, afectando significativamente a la población en pleno invierno. Aguirre explicó que estos problemas se deben a un congelamiento en los gasoductos provocado por el intenso frío, lo que ha causado una disminución de la presión y un incremento en el consumo de gas, que ha alcanzado niveles mucho más altos que los habituales.
Aguirre explicó: "Hubo un problema en la infraestructura de las líneas frontales de gasoductos que tenemos en la provincia. Los intensos fríos han hecho que haya problemas en el campo, digamos, no es que solamente haya sido una empresa que ha tenido problemas, sino que han sido las tres empresas productoras que han tenido el mismo problema, que es congelamiento de los ductos que abastecen a las plantas de tratamiento que ellos tienen" . Además, el consumo de gas se ha duplicado en comparación con el mes de mayo, lo que ha agravado la situación: "Estamos consumiendo más del doble de lo que se consume en mayo, estamos hablando que en mayo estamos consumiendo un millón trescientos mil metros cúbicos habitualmente, y ahora estamos cerca de los dos millones setecientos, y hemos llegado a los dos millones novecientos" .
El ministro mencionó que este aumento en el consumo también ha afectado la producción eléctrica, especialmente en la cooperativa de Río Grande, y ha reducido la presión en los compresores de Tolhuin, impactando la distribución en Ushuaia: "Obviamente al aumentar el consumo en la ciudad de Río Grande, también aumentó el consumo en la cooperativa eléctrica, y estamos disminuyendo agua hasta abajo la presión, lo que hace que afecte a los compresores de Tolhuin y llegue con muy baja presión a la ciudad de Ushuaia" .
Al abordar la cuestión de las inversiones, Aguirre destacó la importancia del Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) que se está discutiendo en el Congreso, aunque aclaró que este régimen está más enfocado en proyectos como Vaca Muerta y no necesariamente en nuevas energías como el hidrógeno verde: "El RIGI lo que apunta claramente es a insertar inversiones de más de 300 millones de dólares, que se deban hacer en los próximos dos años, prorrogándolo a dos años más. [...] Las inversiones que van a ser a largo plazo no están contempladas para este RIGI" . A pesar de esto, el ministro subrayó el potencial de Tierra del Fuego para la producción de hidrógeno verde, dada su capacidad para generar energía eólica: "Estamos hablando de por lo menos 8.000 megas de potencia, cuando ahí estamos teniendo una generación de 70, 80 megas en toda la provincia" .
El ministro también se refirió a sus gestiones recientes, que incluyeron reuniones con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, así como su participación en el Congreso Latinoamericano de Hidrógeno. Estas actividades buscan atraer inversiones y financiamiento para proyectos de energía en la provincia, aunque reconoció que la situación económica y política del país presenta desafíos significativos: "Hoy ven un escenario dificultoso para Argentina para lo que es inversiones, por la volatilidad política que hoy tenemos. Y la situación económica del país, es cuestión de sostener garantías soberanas, ver cómo se articulan financiamientos para el país o para regiones subnacionales como las provincias" .
En cuanto a las áreas productivas de YPF en Tierra del Fuego, Aguirre mencionó que algunas están siendo ofertadas a través del Banco Santander. También destacó la creación de Terraignis, una herramienta clave para atraer inversiones privadas y desarrollar proyectos energéticos en la provincia. Terraignis tiene como objetivo principal la neutralización y la generación de energía a partir de recursos como el gas y la energía eólica, para lo cual ya cuentan con un crédito aprobado por el Banco Asiático: "Terraignis tiene que ver con la neutralización, la posibilidad de generar energía por estos recursos que tenemos, como el gas, el gaso de Fénix, la posibilidad también de la energía eólica, tenemos un crédito aprobado por el Banco Asiático que está pendiente de aprobación por parte de Economía de Nación" .
Finalmente, Aguirre enfatizó la necesidad de mejorar la infraestructura energética en la provincia, que ha sido insuficiente y obsoleta durante años. Con la instalación de nuevos equipos en Tolhuin, se espera estabilizar el sistema energético y reducir las interrupciones en el suministro: "Estamos hablando de motores muy viejos, que ya no son eficientes, y este equipo nuevo va a traer sostenibilidad al sistema" .
Durante el corte se realizarán trabajos de poda sobre el alimentador N°7. Conocé el día y las zonas afectadas en la nota.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este jueves a Romina Judith Cirigliano y Gabriel Di Gangi a la pena de 3 años de prisión efectiva, al considerarlos coautores del delito de incendio ocurrido en el patio de una vivienda donde se encontraba estacionada una camioneta.
El pasado sábado -con la presencia del subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer- se llevó a cabo en Ushuaia la primera edición de los Premios Monte Olivia, en homenaje a hombres y mujeres que practican el montañismo en la provincia.
De acuerdo a las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector norte desde las 15 horas de hoy, viernes 12 de septiembre, y durante la madrugada del sábado, con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad.
El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur, condenó hoy a la mujer acusada de matar a su hija a cumplir la pena de 16 años de prisión. La halló penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo.
La Comisión de Auxilio de Ushuaia debió activar este sábado un complejo operativo para asistir a una mujer que sufrió un grave accidente mientras realizaba una travesía de montaña en la zona del glaciar Ojo del Albino.
El Municipio de Río Grande recuerda a las vecinas y vecinos que el lunes 20 de octubre comenzará la distribución de los módulos alimentarios a las vecinas y vecinos de diferentes puntos de la ciudad que están empadronados en el Programa Alimentario Municipal
Este domingo 19 de octubre a las 15 horas, la comunidad de Tolhuin está invitada a compartir una tarde especial en la cancha grande del Polideportivo Ezequiel Rivero, donde se llevará a cabo el tradicional evento “Té con Sorpresa” en el marco del Día de la Madre.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que hasta el 22 de octubre se llevará a cabo la tercera instancia de inscripciones para estudiantes de nivel inicial y primario.
Se llevó a cabo en la Casa del Deporte de Río Grande el evento de cierre del Programa Provincial “Desafío Financiero Fueguino”, una iniciativa del Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Economía en articulación con diversos organismos públicos y privados.
Se concretó este viernes la primera aeroevacuación sanitaria oficial con el helicóptero Bell 427 de la Provincia. El hecho representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema provincial de emergencias y en la consolidación del servicio aeromédico recientemente puesto en marcha.