
Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.


El nuevo espacio comenzará a funcionar en los próximos días. Será utilizado principalmente para el entrenamiento de alto rendimiento de las selecciones fueguinas de diversas disciplinas deportivas.
PROVINCIALES27/06/2024
El Glaciar TDF
La ministra de Obras Públicas del gobierno provincial, Gabriela Castillo, anunció la finalización de la obra del anexo del microestadio de la ciudad de Río Grande e hizo la entrega oficial de las llaves a la Secretaría de Deporte que, en los próximos días, pondrá en funcionamiento el espacio destinado a entrenamiento de alto rendimiento.
Sobre los pormenores del lugar, la funcionaria precisó que “es un complemento del estadio grande y su diseño está particularmente pensado para atender el entrenamiento intensivo de selecciones”.
“Tenemos zonas de vestuarios para los equipos de mujeres, de varones, adaptados, un área técnica para la sala de máquinas, la sala de los sistemas de seguridad, los hidrantes y los tanques de hidrantes para ese edificio”, dijo y subrayó: “tiene un piso deportivo como el que hemos colocado en las Casas del Deporte de Tolhuin y Ushuaia, lo mejor que existe”.
Asimismo, explicó que “ha sido un gran esfuerzo económico de la provincia”, a la vez que recordó que “la obra del Microestadio comenzó con fondos de responsabilidad de ANSES, fondos que después no tuvieron continuidad por lo que la provincia tuvo que hacerse cargo con fondos propios”.
Por último, recalcó que “hoy podemos hacer uso de estas instalaciones porque hubo también una obra complementaria importantísima para traer todos los troncales de agua, cloaca, electricidad y gas que nos permitieron conectar los servicios de todo este predio”.
Por su parte, el titular de Deportes provincial, Matías Runín, celebró “un espacio más destinado para todo lo que tiene que ver el alto rendimiento deportivo; los entrenamientos de selecciones, para los clubes y las escuelas de desarrollo deportivo que llevamos adelante desde la Secretaría de Deportes”.
“Es una noticia muy importante –continuó-, no solamente para la provincia, sino para la región, porque la verdad que instalaciones de estas características hacen muy importante la competición de la región”.
Finalmente, indicó que “todos van a poder disfrutar de estas instalaciones, pero principalmente se utilizará para la parte de alto rendimiento, porque es una instalación preparada para esto, para el entrenamiento de los seleccionados”, y concluyó: “tenemos la cancha marcada reglamentaria de futsal, de handball, también de vóley, así que es una infraestructura muy importante para la provincia”.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.