
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
María Elena Delgado habló con Radio Mitre sobre la búsqueda desesperada de Loan Peña en Corrientes, donde sostuvo la demora en la activación de la alerta diciendo "Siempre es lo mismo, no aprenden. Se actúa muy tarde".
RÍO GRANDE22/06/2024María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera, brindó una entrevista a Radio Mitre donde habló sobre la búsqueda desesperada de Loan Peña en Corrientes y criticó la demora que hubo en la activación de la "Alerta Sofía".
En primer lugar, María Elena Delgado se refirió a la desaparición del pequeño Loan y se refirió a la tardía activación de la “Alerta Sofia” diciendo lo siguiente “siempre es lo mismo, no aprenden. Se actúa muy tarde", expresó con frustración.
A su vez, Delgado resaltó la importancia de una respuesta inmediata en casos de desaparición infantil resaltando que "la Alerta Sofía tiene que ser inmediata y acá en el caso de Loan vi que pasaron 24 horas. Cuando desaparece un nene debería ser ya y no que pasen una cantidad de horas", manifestó.
Además, María Elena también mencionó el caso de Guadalupe Lucero en San Luis, señalando la urgencia de activar la alerta sin dilación a fines de incrementar las posibilidades de encontrar a los menores desaparecidos rápidamente.
En este sentido, la madre de Sofia Herrera enfatizó en la crucial importancia de este protocolo y la necesidad de su activación inmediata en situaciones similares, puntualizando que "es triste y es difícil, somos mamás que aún no tenemos respuestas", sostuvo.
Por último, María Elena Delgado puntualizó en los casos de menores desaparecidos en toda la extensión del país e indicó que "cuando pasa un caso así yo estoy muy pendiente mirando", evidenciando su solidaridad y empatía con otras familias que atraviesan situaciones semejantes a la que ella ha vivido por más de 15 años.
Recordemos que, la "Alerta Sofía" fue instaurada después de la desaparición de Sofía Herrera en 2008 en un camping al norte de Río Grande. Este protocolo de emergencia policial tiene como objetivo iniciar de manera inmediata la búsqueda de menores desaparecidos.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.