
Durante el corte se realizarán trabajos de poda sobre el alimentador N°7. Conocé el día y las zonas afectadas en la nota.
La low cost Flybondi aumentó sus vuelos a los principales destinos de las vacaciones de invierno, tanto de la Argentina como de Brasil. Qué rutas serán, con cuántas frecuencias diarias y qué nueva conexión interprovincial lanzará sin pasar por Bs. As.
USHUAIA20/06/2024La aerolínea low cost Flybondi suma vuelos de cara a las vacaciones de invierno. La empresa anunció un aumento de sus servicios a Bariloche, Ushuaia y El Calafate, como también las partidas hacia Brasil.
Así, operará más de 260 vuelos semanales entre sus 16 rutas nacionales, cinco interprovinciales y tres internacionales.
Según informó la compañía, la ruta Buenos Aires-Bariloche pasará de 27 a 37 vuelos semanales. Los martes, jueves y sábados, tendrá seis vuelos diarios. Los lunes, miércoles, viernes y domingo, serán cinco.
En tanto, Buenos Aires-Ushuaia tendrá 11 vuelos semanales: dos diarios los domingos, lunes, miércoles y viernes, y uno diario el martes, jueves y sábado. Por su parte, Buenos Aires-El Calafate subirá de cuatro servicios semanales a uno diario y Bariloche-Córdoba aumentará de tres vuelos por semana a uno por día.
Además, a partir del 2 de agosto, Flybondi empezará a volar la ruta Ushuaia-El Calafate, la quinta interprovincial que operará la empresa. Tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales en los días lunes, miércoles, viernes y do,mingo. Todavía, se consiguen tickets desde los $ 40.306 final por tramo, indicó la compañía.
Respecto a las rutas internacionales, Flybondi ofrecerá 17 vuelos semanales a Río de Janeiro. Volará los miércoles, viernes y domingo, con tres vuelos diarios, y los lunes, martes, jueves y sábados con dos. Tendrá un vuelo diario a San Pablo y dos semanales a Florianópolis (miércoles y domingo). Los tickets a Brasil se pueden comprar desde $ 147.747 final por tramo.
"Julio es uno de los meses más elegidos para esta temporada de invierno: representa el 23% de las reservas, valores muy similares al año pasado", dijo Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi. "Los destinos más elegidos son Bariloche, Ushuaia y Río de Janeiro, pero también notamos un gran interés por los destinos del Norte, Mesopotamia y Centro del país", agregó.
En la actualidad, Flybondi vuela a 18 destinos nacionales y tres destinos internacionales, a través de 24 rutas (16 domésticas desde y hacia Buenos Aires, cuatro interprovinciales y tres internacionales). Desde su fundación, en 2018, más de 11 millones de pasajeros ya viajaron en la low cost y el 20% fueron personas que volaron por primera vez en su vida. Propiedad de los fondos Cartesian Capital, Yamasa y Givin Capital, junto a otros inversores privados de la Argentina y Japón, tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG, con 189 asientos de clase única. A mayo, tuvo una cuota de mercado del 26% del mercado de cabotaje y del 5% en los vuelos regionales.
Durante el corte se realizarán trabajos de poda sobre el alimentador N°7. Conocé el día y las zonas afectadas en la nota.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este jueves a Romina Judith Cirigliano y Gabriel Di Gangi a la pena de 3 años de prisión efectiva, al considerarlos coautores del delito de incendio ocurrido en el patio de una vivienda donde se encontraba estacionada una camioneta.
El pasado sábado -con la presencia del subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer- se llevó a cabo en Ushuaia la primera edición de los Premios Monte Olivia, en homenaje a hombres y mujeres que practican el montañismo en la provincia.
De acuerdo a las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector norte desde las 15 horas de hoy, viernes 12 de septiembre, y durante la madrugada del sábado, con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad.
El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur, condenó hoy a la mujer acusada de matar a su hija a cumplir la pena de 16 años de prisión. La halló penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo.
La Comisión de Auxilio de Ushuaia debió activar este sábado un complejo operativo para asistir a una mujer que sufrió un grave accidente mientras realizaba una travesía de montaña en la zona del glaciar Ojo del Albino.
El Municipio -a través la Secretaría de Desarrollo Productivo- impulsa por primera vez el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, donde vecinos y vecinas se podrán inscribir para obtener plantines de verduras, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio" e infancias de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Desde la Secretaría de Gestión Ciudadana invitan a participar de una nueva jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos. Se realizará el sábado 18 de octubre, de 08 a 14, en la Dirección de Servicios Veterinarios, ubicada en 25 de Mayo N.º 2937. La atención será por orden de llegada.
El Museo Municipal “Virginia Choquintel” recibió a las niñas y niños que asisten a la Juegoteca donde realizaron un viaje por la historia de la aviación fueguina, celebrando la aeronavegación.
La prueba piloto, que se realizará a partir de este 18 de octubre en un tramo del Rio Grande, tiene el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.