Invierno 2024: Flybondi suma vuelos low cost a Ushuaia

La low cost Flybondi aumentó sus vuelos a los principales destinos de las vacaciones de invierno, tanto de la Argentina como de Brasil. Qué rutas serán, con cuántas frecuencias diarias y qué nueva conexión interprovincial lanzará sin pasar por Bs. As.

USHUAIA20/06/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.b5770129cb0bc9f2.Rmx5Ym9uZGlfbm9ybWFsLndlYnA=
Invierno 2024: Flybondi suma vuelos low cost a Ushuaia

La aerolínea low cost Flybondi suma vuelos de cara a las vacaciones de invierno. La empresa anunció un aumento de sus servicios a Bariloche, Ushuaia y El Calafate, como también las partidas hacia Brasil.

Así, operará más de 260 vuelos semanales entre sus 16 rutas nacionales, cinco interprovinciales y tres internacionales.

Según informó la compañía, la ruta Buenos Aires-Bariloche pasará de 27 a 37 vuelos semanales. Los martes, jueves y sábados, tendrá seis vuelos diarios. Los lunes, miércoles, viernes y domingo, serán cinco.

En tanto, Buenos Aires-Ushuaia tendrá 11 vuelos semanales: dos diarios los domingos, lunes, miércoles y viernes, y uno diario el martes, jueves y sábado. Por su parte, Buenos Aires-El Calafate subirá de cuatro servicios semanales a uno diario y Bariloche-Córdoba aumentará de tres vuelos por semana a uno por día.

Además, a partir del 2 de agosto, Flybondi empezará a volar la ruta Ushuaia-El Calafate, la quinta interprovincial que operará la empresa. Tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales en los días lunes, miércoles, viernes y do,mingo. Todavía, se consiguen tickets desde los $ 40.306 final por tramo, indicó la compañía.

Respecto a las rutas internacionales, Flybondi ofrecerá 17 vuelos semanales a Río de Janeiro. Volará los miércoles, viernes y domingo, con tres vuelos diarios, y los lunes, martes, jueves y sábados con dos. Tendrá un vuelo diario a San Pablo y dos semanales a Florianópolis (miércoles y domingo). Los tickets a Brasil se pueden comprar desde $ 147.747 final por tramo.

"Julio es uno de los meses más elegidos para esta temporada de invierno: representa el 23% de las reservas, valores muy similares al año pasado", dijo Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi. "Los destinos más elegidos son Bariloche, Ushuaia y Río de Janeiro, pero también notamos un gran interés por los destinos del Norte, Mesopotamia y Centro del país", agregó.

En la actualidad, Flybondi vuela a 18 destinos nacionales y tres destinos internacionales, a través de 24 rutas (16 domésticas desde y hacia Buenos Aires, cuatro interprovinciales y tres internacionales). Desde su fundación, en 2018, más de 11 millones de pasajeros ya viajaron en la low cost y el 20% fueron personas que volaron por primera vez en su vida. Propiedad de los fondos Cartesian Capital, Yamasa y Givin Capital, junto a otros inversores privados de la Argentina y Japón, tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG, con 189 asientos de clase única. A mayo, tuvo una cuota de mercado del 26% del mercado de cabotaje y del 5% en los vuelos regionales.

Te puede interesar
md (11)

Abel Pintos abrirá la "Fiesta Nacional de la Noche más Larga" 2025

El Glaciar TDF
USHUAIA09/05/2025

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

md (6)

El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró persona no grata a Javier Milei

El Glaciar TDF
USHUAIA04/04/2025

Tras los polémicos dichos de Javier Milei en el acto del 2 de Abril, en la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante de Ushuaia declararon hoy al Presidente como persona no grata. El proyecto, autoría de Daiana Freiberger, se basa en que "son numerosas las acciones que ha realizado contra la integración de nuestro territorio".

Lo más visto
x49990-el-senado-rechazo-la-ficha-limpia.webp.pagespeed.ic.H0nhGF8Spc

El Senado rechazó la Ficha Limpia

El Glaciar TDF
NACIONALES08/05/2025

En una votación sorpresiva y ajustada, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia, que buscaba impedir la candidatura de personas con condenas por corrupción. La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta debido al voto en contra de senadores misioneros.