
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820.
NACIONALES20/06/2024Cada 20 de junio se celebra en nuestro país el Día de la Bandera, ¿y por qué ese día? Bueno, en primer lugar, vamos a mencionar que la bandera es uno de los símbolos patrios que más ayudó a encender el sentimiento de patriotismo e identidad nacional durante las batallas por la independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata.
Ahí radica su relación con nuestro ejército libertador y más precisamente con Manuel Belgrano. De todas maneras, la bandera fue confeccionada por María Catalina de Echeverría de Vidal, hermana de José Vicente de Echeverría, compañero de Belgrano en la misión al Paraguay. Y constaba solamente de 2 franjas, una celeste y la otra blanca.
Manuel Belgrano fue un abogado, político y militar de los más importantes en la guerra del Virreinato del Río de La Plata para la independencia de España. Y fue él quien pidió a María Catalina la confección de esta primera bandera, que sería utilizada como inspiración para el ejército que lideró cuando hubo que defender el avance realista desde el Alto Perú.
El 20 de junio de 1820, Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano murió en su casa en Buenos Aires. En honor a su legado, se estableció esa fecha como el Día de la Bandera.
Esa primera bandera creada por María Catalina de Echeverría tenía una franja azul celeste del lado del asta, y otra blanca plata. Estos colores, remiten a las raíces españolas. En primer lugar, se cree que fueron utilizados en referencia a los Borbones, aunque algunos consideran que se inspiró en el manto de la Virgen de Luján, una imagen que también procede de España.
Lo cierto, es que fue izada por primera vez en las Barrancas de las Ceibas, a orillas del río Paraná. Pero luego fue modificada, haciendo las franjas horizontales y agregando el Sol de Mayo en el medio. Y el primer lugar emblemático donde esta versión fue enarbolada, es en la ciudad de Rosario, donde se encuentra hoy el Monumento a la Bandera.
Cómo murió Manuel Belgrano el 20 de junio de 1820
En el año 1819, con un clima anárquico por la rebeldía de las provincias, el nuevo Director Supremo del Ejército, el General José Rondeau ordenó tanto al ejército del Norte, como al de Los Andes abandonar las luchas contra los realistas para aplastar las rebeldías provinciales. San Martín ignoró esta orden, y Belgrano la acató a medias. Además pidió licencia por enfermedad y delegó el mando a su segundo.
Se instaló en Tucumán y fue sorprendido por un motín que llevó al gobierno a Bernabé Aráoz y a él a prisión. Su médico tuvo que interceder para que no fuera encadenado, y pudiera ser llevado a Buenos Aires. Belgrano llegó a la ciudad de Buenos Aires con una avanzada hidropesía, enfermedad que lo llevó a la muerte el 20 de junio de 1820. Murió en la pobreza. Su médico, Joseph Redhead no quiso cobrarle sus honorarios, pero él le entregó un reloj de oro que el rey Jorge III del Reino Unido le había regalado para agradecerle todo lo hecho.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
En el marco de las actividades por el 104° aniversario de Río Grande, el viernes 4 de julio se llevará adelante una nueva edición de “La Noche de las Cervecerías”, organizada por la Subsecretaría de Turismo del Municipio junto al sector cervecero local.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
Lo anunció la Junta de Clasificación y Disciplina de Educación Secundaria del Ministerio de Educación de la Provincia. La inscripción al listado de Interinatos y Suplencias del Ciclo Lectivo 2026 será hasta el 11 de julio.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal, de 28 años, murió en la madrugada de este jueves en un accidente de tránsito en la provincia de Zamora en España.