
Hoy sábado 13 de septiembre a las 20 horas, la Casa de la Cultura será escenario de la quinta edición del ciclo ABRE, una iniciativa que se consolida como punto de encuentro para la comunidad a través del arte y la música.
El Municipio de Tolhuin, en colaboración con FIPCA Agrupamientos Sanmartinianos, invita a la comunidad a la proyección del documental "Lago Escondido: Soberanía en Juego", dirigido por Camilo Gómez Montero.
TOLHUIN19/06/2024La proyección se llevará a cabo el jueves 20 de junio a las 15:30 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350.
El documental aborda la soberanía y la defensa de los derechos naturales de Argentina. A través de un relato profundo y revelador, la película pone en contexto cómo la soberanía nacional se encuentra amenazada.
La obra destaca el caso de Joe Lewis, el sexto hombre más rico de Inglaterra, quien ha establecido un condominio privado con seguridad propia, trabajadores colonos, pista de aterrizaje y una enorme mansión en Lago Escondido. Este enclave privado es presentado como un ejemplo del avance colonial inglés, que no solo afecta las Islas Malvinas sino también el territorio continental argentino.
Camilo Gómez Montero, oriundo de Corrientes, es un realizador de cine y televisión, egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde también ejerció como docente. A lo largo de su carrera, ha trabajado como Director, Realizador, Asistente de Dirección y Camarógrafo en proyectos de cine y televisión, abarcando géneros como el documental, la ficción y el reality, para diversas productoras y canales internacionales.
Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran el cortometraje "El Señor de los Pájaros", nominado al Cóndor de Plata del Cine Argentino; el largometraje documental "Isidro Velázquez, La Leyenda del Último Sapucay"; la serie de ficción para TV "Payé"; y el documental "Buscando al Comandante Andresito". Además, ha producido la serie documental televisiva "Paraná, Historias de un Río". Sus producciones han sido seleccionadas en aproximadamente 40 festivales internacionales de cine.
La presentación de este documental es una oportunidad para la comunidad tolhuinense de reflexionar sobre la importancia de proteger y defender la soberanía nacional, mientras disfrutan del cine de alta calidad de un realizador reconocido internacionalmente.
Hoy sábado 13 de septiembre a las 20 horas, la Casa de la Cultura será escenario de la quinta edición del ciclo ABRE, una iniciativa que se consolida como punto de encuentro para la comunidad a través del arte y la música.
La ceremonia contó con la participación de funcionarios del gabinete municipal, familias, vecinos y vecinas beneficiarios, quienes recibieron la documentación que les permitirá avanzar hacia la escrituración definitiva de sus lotes.
En un acto de certificación, 23 diplomados de la primera cohorte en Defensa Civil y Protección de la Comunidad recibieron sus diplomas, un logro histórico para el Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal. La jornada reunió a autoridades municipales, representantes de instituciones y familiares de los egresados, marcando un hito en la vida educativa y comunitaria de Tolhuin.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano y la Coordinación de Turismo y Producción, llevó adelante una jornada de trabajo conjunto con el Municipio de Río Grande y asociaciones productoras de la Margen Sur.
El Municipio de Tolhuin, por intermedio de la Secretaria de Planificación y Desarrollo Urbano, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.