
La advertencia de Grido sobre el mal uso de sus envases de tortas heladas: peligroso para la salud
La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.


Está en Tierra del Fuego y desde 2008 estaba denominado bajo la lengua aborigen yámana.
NACIONALES11/06/2024
El Glaciar TDF
El Lago Roca, que está ubicado dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, es uno de los más lindos de la Argentina y por una decisión del Gobierno nacional ahora volvió a recuperar su nombre original: sucede en 2008 había pasado a llamarse Lago Acigami, que en el idioma aborigen yámana significa “bolsa alargada”.
La decisión fue comunicada por el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, quien señaló en conferencia de prensa: “El lago Acigami se volvió a llamar lago Roca como era hasta el año 2008 en honor al prócer Julio Argentino Roca, ex presidente de la República, y artífice de la consolidación del Estado Nación quien con su visión y liderazgo terminó por delimitar la extensión en nuestro territorio”.
Otro de los que se expresó acerca de este tema es Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales: "Esta decisión que tomamos desde la Administración de Parques Nacionales, en conjunto con Casa Rosada, demuestra la firme decisión de volver a poner a nuestros próceres en el lugar que se merecen, afirmando la soberanía del Estado Nacional en toda la Argentina”, expresó.
El Lago Roca está tiene una gran belleza escénica y está rodeado de densos bosques y montañas nevadas, por lo que ofrece paisajes impresionantes en un entorno tranquilo. Se trata de un cuerpo de agua binacional, debido a que es compartido con Chile, y tiene un largo de 11 kilómetros con un ancho promedio de 1,5 km.
Este lago surge del embausamiento natural del río Lapataia, de origen glaciar, y cuenta con varios senderos señalizados que se pueden recorrer y ofrecen grandes vistas del mismo. Además, hay áreas designadas para hacer camping y también se puede disfrutar de realizar diversas actividades como pesca y kayak.
El Lago Roca, anteriormente denominado Acigami, se encuentra a 20 kilómetros de Ushuaia por la icónica Ruta Nacional 3. El trayecto en auto demora unos 35 minutos. Los amantes de la bicicleta suelen demorar 1h 15m en realizar el recorrido.

La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

Aunque la situación mejoró respecto de 2024, el 31% de los hogares argentinos con niñas y niños sigue sin alcanzar a cubrir sus gastos mensuales.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, desde el Municipio de Río Grande invitan a participar de una Jornada de Autocuidado para Emprendedoras, pensada especialmente para todas las mujeres y diversidades que día a día impulsan sus proyectos.

Las jóvenes deportistas riograndenses se consagraron en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, realizado en Río Gallegos.

Durante el encuentro, que reunió a equipos municipales, organismos internacionales y expertos en salud, se habló acerca de la importancia de avanzar en políticas públicas inclusivas y fortalecer la prevención.

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del Festival del Asado más Austral del Mundo, evento organizado por la Agrupación Gaucha “Gaucho Fueguino” dirigida por Carlos Miranda, con el acompañamiento del Municipio de Río Grande.

Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Juventudes y el área de Discapacidad, con el acompañamiento de Defensa Civil y del equipo de la Dirección de Desarrollo Social.