
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Martín Matías Mazepa y Luis Daniel Vera González aprobaron su proyecto final y se convirtieron en los nuevos Ingenieros Industriales egresados de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional.
RÍO GRANDE07/06/2024
El Glaciar TDF
En un nuevo acto de graduación, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional sumó dos nuevos ingenieros a la lista de profesionales egresados. Se trata de Martín Matías Mazepa y Luis Daniel Vera González
Durante la última semana, ambos profesionales presentaron y defendieron con éxito sus proyectos ante la mesa examinadora compuesta por los ingenieros Hugo Bonifacini y Francisco Alvarez (vicedecano de la institución), y Aníbal Vallejos.
Los flamantes profesionales le contaron a Prensa Universitaria detalles del esfuerzo, sacrificio y la satisfacción que les generó haber cursado una carrera universitaria y el gran logro al recibirse.
Francisco Alvarez
En diálogo con Prensa Universitaria, el vicedecano de la Facultad Regional Tierra del Fuego señaló que “los nuevos graduados presentaron en su examen final el diseño de guitarras eléctricas fabricadas con madera lenga. Este proyecto, realizado por los estudiantes, destacó por su originalidad y complejidad. Incluía el diseño completo del cuerpo de la guitarra, los mástiles, el clavijero y todos los componentes electrónicos y amplificadores necesarios. Los estudiantes detallaron el proceso de fabricación, describieron cómo sería la planta de producción, las medidas de seguridad, el rendimiento esperado y la inversión requerida, tal como en cualquier proyecto de ingeniería.
Mazepa y González, los autores del proyecto, obtuvieron una calificación de 8 y ambos aprobaron. Este logro es significativo para la UTN, que ha visto un notable incremento en el número de graduados este año. Hasta la fecha, se han graduado 36 estudiantes, y se espera que esta cifra aumente considerablemente antes de fin de año, ya que muchos estudiantes están próximos a completar sus estudios”.
La comunidad universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional celebró el éxito de la graduación de estos nuevos ingenieros, quienes con su dedicación y esfuerzo contribuirán al crecimiento académico y científico en la provincia.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.