
Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.


La entrega fue encabezada por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, la presidenta de la Cooperadora del Hospital, Laura Yapura; la directora de Recursos y Servicios Asistenciales del Hospital, la Dra. Fabiana Leiva, y la Lic. en Fonoaudiología, Araceli Orellano.
RÍO GRANDE05/06/2024
El Glaciar TDF
Con esta entrega, la Cooperadora del HRRG se incorpora a la Red de Nodos Tecnológicos, a través de la cual se busca acercar el acceso a la tecnología y la formación digital a diversas instituciones de la ciudad para reducir la brecha digital y garantizar igualdad de oportunidades en la comunidad.
Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, destacó que “esta entrega de Nodos a la Cooperadora del Hospital de Río Grande tiene que ver con poner la tecnología al servicio de la salud. Estos equipos van a contribuir a mejorar los servicios de rehabilitación en el área de Fonoaudiología, en las Intervenciones Quirúrgicas Pediátricas y demás servicios”.
Ferro resaltó la posibilidad “de mejorar la calidad de los servicios de salud a través del uso de la tecnología”, y en esta línea, indicó que “nos comprometimos a colaborar en áreas como la terapia musical y a aportar facilitadores para intensificar el uso de la tecnología en la atención médica”.
Por último, el Secretario de Gestión Ciudadana sostuvo que “desde el Municipio tenemos buenas experiencias vinculando la tecnología y la salud" y recordó que "a partir del Congreso de Industrias Tecnológicas del año pasado, el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita cuenta con un equipo de realidad virtual para la rehabilitación neurológica y traumatológica”.
Por su parte, la Dra. Fabiana Leiva, directora de Recursos y Servicios Asistenciales del Hospital de Río Grande agradeció al Municipio de Río Grande por la invaluable colaboración. Detalló que los equipos “se destinarán parcialmente al servicio de Fonoaudiología para facilitar terapias con pacientes que tienen dificultades de comunicación debido a dolencias, traqueotomías o secuelas de un ACV” en tanto que “las tablets restantes se asignarán a Pediatría y Cirugía Infantil, donde se usarán desde la primera consulta para reducir la angustia y el miedo en los niños y niñas, como así también con los pacientes internados en Pediatría que no pueden interactuar directamente con profesionales debido a enfermedades contagiosas, permitiéndoles interactuar, divertirse y relajarse, mejorando considerablemente su experiencia hospitalaria”.
Con esta nueva entrega, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso de seguir trabajando para que los vecinos y vecinas tengan acceso a mejores servicios de salud, en esta oportunidad poniendo nuevas tecnologías a disposición para su cuidado.
También estuvieron presentes en la entrega: el subsecretario de Innovación Pública, David Massimino y la directora General de Promoción Comunitaria, Débora Galichini.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

El Gobierno provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región.

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante el uso de tecnología de punta para el control de cultivos.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.