
Conocé el cronograma de entrega de módulos alimentarios de Río Grande
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El concejal Jonatan Bogado compartió sus preocupaciones sobre el alarmante aumento de las apuestas online entre los jóvenes y destacó la importancia de abordar este problema.
RÍO GRANDE05/06/2024El concejal Jonatan Bogado del bloque Provincia Grande dialogó con Fm del Pueblo y compartió sus preocupaciones sobre el alarmante aumento de las apuestas online entre los jóvenes y destacó la importancia de abordar este problema urgentemente.
Bogado enfatizó la importancia de la educación y la información en la prevención de la ludopatía entre los jóvenes. "tenemos un sector que, justamente, es de mayor vulnerabilidad, que son los adolescentes, que ese porcentaje pasa a ser de importancia clave, porque cuando afectamos a nuestros adolescentes de forma expectativa, luego es muy difícil, o por lo menos muy complejo, la recuperación futura." Subrayó
En cuanto a la idea de que exponer a los jóvenes al juego les enseñará sobre la ludopatía, Bogado fue claro en su postura: "No hay que dejar de lado el análisis respecto de que esto es una cuestión de salud mental, que la ludopatía se corresponde a una enfermedad, y que nunca es bueno introducir a nadie a una enfermedad o a una adicción para que aprendan."
En cuanto a la situación específica en Río Grande, Bogado indicó que se necesitan datos más precisos para desarrollar políticas efectivas. Sin embargo, instó a la comunidad a tomar medidas proactivas para proteger a los jóvenes del peligro del juego online.
"Me parece que es importante no dejar de mencionar y repetir que se trata de una cuestión de salud mental, que se trata de una adicción, en el caso de que se entre en esa etapa de ludopatía. Por supuesto que tiene un proceso, un tiempo de desarrollo, como toda adicción, pero bueno, hay que estar atento a esas circunstancias, porque hoy tenemos esa realidad."
En conclusión, Bogado hizo un llamado a la acción: "Es hora de tomar medidas concretas para proteger a nuestra juventud. Necesitamos proporcionarles las herramientas y el apoyo que necesitan para tomar decisiones saludables y evitar caer en la trampa de la ludopatía".
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
Se entregaron 10 notebooks y 10 tablets a la Escuela Provincial N°8 "General José de San Martín", institución que a partir de ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica. Serán utilizadas en la escuela para fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y generar nuevos espacios de formación.
Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555). Mediante esta iniciativa, se busca acercar a la comunidad herramientas que les permitan construir hábitos saludables para llevar una vida más sana.
Con el 99,8% de las votos escrutados, el candidato libertario superó los 30 puntos, seguido del postulante del peronismo, con 27,3%, y lejos de Lospennato, que sumó 15,9%; los comicios estuvieron atravesados por las acusaciones entre el Presidente y el líder de Pro.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
Una propuesta cultural y popular pensada para revalorizar nuestras raíces y fortalecer los lazos comunitarios a través de la música, la danza, la gastronomía y el trabajo de emprendedores locales. Conocé la grilla confirmada.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.