
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
Es una de las 10 obras paralizadas que el municipio reclama al gobierno de Javier Milei como consecuencia de los recortes previstos desde su asunción. Se trata del proyecto de Entubado del Canal Islas Malvinas, cuya construcción beneficiará a más de 40,000 vecinos de varios barrios de Río Grande.
RÍO GRANDE05/06/2024El proyecto se encuentra dentro de las políticas ambientales que promueve el intendente Martín Perez y tiene como objetivo mejorar el sistema pluvial de los barrios Malvinas Argentinas, De las Aves, Chacras 8 y 9; y aledaños. Es un entubado que tiene una extensión de 3000 metros y va desde el Monumento a La Trucha hasta la calle del Cabo Domingo.
La obra, además de buscar mejorar la calidad del aire de la ciudad tiene prevista una segunda etapa que la de transformar el espacio público sumando una nueva bicisenda y paseo urbano para el esparcimiento al aire libre y mayor conectividad entre los barrios.
En la actualidad se encuentra en un estado de ejecución del 22%. Según explicó a este medio la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco: “es una obra financiada íntegramente por el gobierno nacional”. “Nosotros lo que hacíamos era administrarla, la ejecución, el control de la obra, pero los aportes son sólo nacionales”, agregó.
Mónaco recordó que cuando se licitó la obra, a través de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica durante el gobierno nacional de Alberto Fernández en el año 2022, tenía un costo original de 1200 millones. “Un valor que hoy ya no es el mismo y en cuestiones financieras excede al presupuesto del municipio para poder continuarla”, indicó al tiempo que aclaró: “No hemos tenido ninguna directiva del gobierno nacional sobre su continuidad, estamos sin un canal de comunicación sobre cuál va a ser su destino”.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego AIAS perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Esta enfermedad respiratoria y contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita, recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del sistema de Naciones Unidas Argentinas, en un encuentro que consolidó la agenda de cooperación internacional con Tierra del Fuego AIAS.