
Invitan a participar del seminario "Bioseguridad y uso de torno para manicuras"
Esta instancia formativa destinada a brindar herramientas prácticas y teóricas para el desarrollo profesional en el rubro de la estética.
La propuesta -a cargo de los profesores Julio Pereyra y Yanina Rossi- estuvo destinada a agentes municipales y familias que transitan la diversidad funcional.
RÍO GRANDE04/06/2024Tuvo como fin garantizar los derechos de la accesibilidad, la inclusión y la no discriminación de las y los vecinos con discapacidad, a partir de la comprensión y la mejora de las habilidades en áreas claves relacionadas con su bienestar y desarrollo.
A la iniciativa también se sumaron docentes de distintos niveles y estudiantes en formación docente, con el objetivo de dotar a los educadores de diversas estrategias y recursos prácticos-metodológicos de enseñanza ante procesos de inclusión educativa.
Al respecto, la secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, remarcó que "estas instancias de concientización y sensibilización son fundamentales en nuestra ciudad dado que promueven el respeto de los derechos y la no discriminación de las personas con discapacidad, derribando barreras e igualando oportunidades".
A su vez, destacó que “los talleres contaron con una amplia convocatoria, lo que da cuenta del compromiso de las y los riograndenses que cumplen un rol fundamental en la ciudad”.
Cabe destacar que el taller destinado a familias contó con una instancia recreativa y de cuidados para las infancias. Esto fue posible gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario y la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud.
Por medio de estas acciones, el Municipio continúa favoreciendo la convivencia y ofreciendo estrategias de atención para la comunidad; en pos de construir una Río Grande más justa e igualitaria que promueva los derechos a la accesibilidad, la inclusión y la no discriminación de las y los vecinos con discapacidad.
Esta instancia formativa destinada a brindar herramientas prácticas y teóricas para el desarrollo profesional en el rubro de la estética.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, entregó certificados de participación a 60 estudiantes de 5° año del colegio EPEIM que completaron el curso teórico para la obtención de la licencia de conducir.
Hoy 14 de septiembre es el Día del Hipertenso en la Argentina. Es la efeméride elegida por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) para informar y concientizar sobre la prevención y el control de la presión arterial.
A través de un comunicado oficial, la Clínica CEMeP de Río Grande informó que suspenderá la atención a los afiliados de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) a partir del 15 de septiembre.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
Hoy 14 de septiembre es el Día del Hipertenso en la Argentina. Es la efeméride elegida por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) para informar y concientizar sobre la prevención y el control de la presión arterial.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, entregó certificados de participación a 60 estudiantes de 5° año del colegio EPEIM que completaron el curso teórico para la obtención de la licencia de conducir.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.