
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
Lo afirmó el intendente Martín Perez en el Acto por el 25° Aniversario del Museo Municipal Virginia Choquintel: espacio emblemático de nuestra ciudad que preserva nuestra identidad, cultura y patrimonio vivo y en movimiento.
RÍO GRANDE03/06/2024Al respecto, Martín Perez expresó que “los riograndenses nos sentimos orgullosos cuando entramos en este lugar y vemos la historia graficada y ejemplificada de una manera única. Es por ello que queremos que este proceso de transformación que ha tenido nuestro Museo, desde el comienzo de nuestra gestión, podamos sostenerlo y mejorarlo a lo largo del tiempo”.
Afirmó que “tenemos que reconocernos como amantes de nuestra cultura y de nuestra historia, comprender la importancia que tiene la cultura, el arte y el relato histórico para poder cimentar no solamente lo que sucedió en nuestra ciudad sino lo mucho que nos queda por recorrer”. Y en este sentido, remarcó que “es imposible que una comunidad que no conoce su historia, su patrimonio, pueda conocer sus propios errores, mejorarlos y seguir creciendo”.
Perez refirió que “cuando llegamos a la gestión municipal, nos encontramos con un Museo que necesitaba muchas mejoras” y destacó que “tomamos la decisión política de poner en valor este espacio, de incorporar recursos, de fortalecer al personal que ya existía en el área y a quienes se incorporaron”.
Asimismo, señaló que, en el marco de este 25° Aniversario “vamos a estar inaugurando una muestra que tiene el sello de la empresa Total Energy que nos está acompañando y con quienes estamos trabajando en conjunto” y en esta línea, sostuvo que “la historia de esta comunidad y el futuro de Río Grande lo construimos entre todo. De alguna manera este Museo es una muestra de ello”.
El Intendente expresó que “el desafío que tenemos por delante es que cada riograndense que entre a este lugar sienta el orgullo de recorrer la historia de nuestra ciudad, de nuestra provincia, de nuestros pueblos originarios; la historia de nuestros pioneros, nuestros antiguos pobladores y de Malvinas”.
Por último, felicitó “a todos los trabajadores y trabajadoras del Museo por su trayectoria y por el enorme sacrificio que hacen todos los días por poner cada vez más lindo este lugar; y a los intendentes mandato cumplido que también han dejado su huella trabajando por la cultura y la historia de nuestra ciudad” .
Por su parte, el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, manifestó que “uno no ama lo que no conoce, así que bajo esa premisa es que el Museo Municipal Virginia Choquintel busca que todos los estudiantes que nos visitan día a día, los vecinos y los visitantes que llegan a esta ciudad conozcan de los pueblos originarios, de su cultura; que conozcan del sacrificio de los antiguos pobladores; que aprendan de nuestro maravilloso entorno natural y también que sepan de los compatriotas que lucharon y dieron la vida por la patria en las Islas Malvinas. Esas son las funciones del Museo: dar a conocer nuestra ciudad”.
En tanto subrayó que “desde el día 1 trabajamos con un profundo sentido de responsabilidad resguardando la historia para las futuras generaciones de riograndenses que van a poder acceder a ella”. Y agregó que “este trabajo de constante renovación del Museo, que día a día hacemos desde el Municipio, ha hecho que los vecinos elijan volver a recorrer este Museo”.
Durante el acto, se reconoció a vecinos y vecinas que formaron parte de este espacio y que ya no se encuentran físicamente; como así también a trabajadores del Museo con más de 20 años de antigüedad, quienes contribuyeron a su desarrollo y crecimiento dejando una huella imborrable en nuestra historia.
Para concluir, y en conjunto con Total Energies. se realizó el descubrimiento de la placa inaugural de la muestra estable de Biodiversidad Marina y Costera.
Estuvieron presentes en el Acto: el intendente MC Esteban "Chiquito" Martínez, el concejal MC Julián Baeza; el legislador Raúl Von der Thusen, la concejala Florencia Vargas, el secretario de Coordinación Política del Gobierno Provincial, Fernando Padilla; miembros del Gabinete Municipal; el gerente Regional de Total Energies, Marcelo Reino, la coordinadora local de Proyectos de Desarrollo de Total Energies, Ana Berbel; referentes del Pueblo Selk’nam, Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”. directivos de la Empresa BGH, instituciones y organizaciones civiles; referentes de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado de la UNTDF, comunidad en general.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con gran convocatoria de atletas de distintas categorías se definieron los campeones provinciales de la disciplina de Lucha Olímpica. En primera instancia los más pequeños tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en combates de exhibición frente al público presente y luego comenzaron las categorías competitivas de los Juegos Fueguinos sub-15.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.