
Feriantes del Fin del Mundo: Edición Dia del Amigo en Rio Grande
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Desde el Ministerio de Educación han brindado su perspectiva sobre los desafíos actuales y los progresos en el ámbito educativo.
PROVINCIALES31/05/2024En una entrevista con Fm La Isla, Pablo López Silva, Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, compartió su perspectiva sobre los desafíos actuales y los progresos en el ámbito educativo. Asimismo abordó una serie de temas críticos, desde la implementación de políticas educativas nacionales hasta las dificultades de financiamiento y coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
Uno de los temas discutidos fue la conectividad de internet en las instituciones educativas. A pesar de los anuncios del gobierno nacional sobre asumir los costos de conectividad, López Silva aclaró que la realidad es diferente. "Hay una intención de pagar, pero hay que ver cuándo," dijo, resaltando la incertidumbre y la falta de concreción en las promesas del gobierno.
Por otra parte, se refirió a la relación con el gremio docente también fue tema de conversación. López Silva mencionó que se está trabajando en la mesa paritaria abierta y que, a pesar de algunos problemas en la liquidación de sueldos debido a sistemas de carga ineficientes, se están tomando medidas para solucionar estos inconvenientes. "El sistema de carga que nosotros tenemos son dos sistemas que se deben conjugar y que a veces tenemos mucha dificultad," y agregó "Estamos trabajando con esas instituciones a los efectos de que cada vez que tengan que hacer la carga la puedan hacer como corresponde en tiempo y forma y esto nos va a permitir a nosotros también hacer ese cruce de información y pasarlo directamente a Tercop para que ese docente pueda cobrar en el transcurso del medio. Espero que esto se pueda solucionar, se está trabajando mucho con este tema, espero que pronto esto haya sido nada más que un mal momento que tuvimos que haber pasado."
En cuanto al impacto de la crisis económica en la transferencia de estudiantes de escuelas privadas a públicas, López Silva indicó que no ha habido un aumento significativo. Además, destacó un evento reciente donde la educación pública y privada se unieron para fortalecer el sistema educativo de la provincia. "Hoy fue un hecho de que podemos estar todos juntos mirando la educación de Tierra del Fuego, pudiendo aportar para mejorar y fortalecer el sistema educativo," dijo.
Ante este contexto, fue consultado sobre las respectivas paritarias y explicó "uno de los objetivos que tiene nuestra gestión es justamente poder trabajar en paritaria abierta, la mesa de trabajo, de diálogo dentro y de construcción de este camino de recuperación salarial, creo que hay que construirla y fortalecerla dentro de este espacio que uno tiene, el espacio de la paritaria."
Por último, López Silva enfatizó la importancia de mantener y fortalecer políticas educativas clave, como el programa de jornada extendida y la educación sexual integral (ESI), independientemente del apoyo nacional. "Nosotros tenemos claro cuál es el derecho y que existe una ley de educación sexual integral que nosotros como ministerio tenemos la obligación de que esto se respete y se dé en la provincia," subrayó.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio. La próxima edición se realizará el domingo 20 de julio de 12 a 20 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N°2, ubicado en Rivadavia 600, Río Grande.
El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.
El secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Juan Manuel Pavlov, confirmó que se incrementará la conectividad aérea hacia la provincia durante la temporada invernal, ante la alta demanda turística y la favorable disponibilidad de nieve en los centros de esquí.
Con el objetivo de seguir acercando la tecnología a las infancias, la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y la empresa Newsan inauguraron este lunes 14 de julio “Archi-Innova”, un nuevo espacio maker en el Polo Creativo Sur de Ushuaia, destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.