
Gobierno anunció la programación de las actividades que se llevarán a cabo en el marco del receso invernal
Las actividades comenzarán el próximo 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.
Desde el Ministerio de Educación han brindado su perspectiva sobre los desafíos actuales y los progresos en el ámbito educativo.
PROVINCIALES31/05/2024En una entrevista con Fm La Isla, Pablo López Silva, Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, compartió su perspectiva sobre los desafíos actuales y los progresos en el ámbito educativo. Asimismo abordó una serie de temas críticos, desde la implementación de políticas educativas nacionales hasta las dificultades de financiamiento y coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
Uno de los temas discutidos fue la conectividad de internet en las instituciones educativas. A pesar de los anuncios del gobierno nacional sobre asumir los costos de conectividad, López Silva aclaró que la realidad es diferente. "Hay una intención de pagar, pero hay que ver cuándo," dijo, resaltando la incertidumbre y la falta de concreción en las promesas del gobierno.
Por otra parte, se refirió a la relación con el gremio docente también fue tema de conversación. López Silva mencionó que se está trabajando en la mesa paritaria abierta y que, a pesar de algunos problemas en la liquidación de sueldos debido a sistemas de carga ineficientes, se están tomando medidas para solucionar estos inconvenientes. "El sistema de carga que nosotros tenemos son dos sistemas que se deben conjugar y que a veces tenemos mucha dificultad," y agregó "Estamos trabajando con esas instituciones a los efectos de que cada vez que tengan que hacer la carga la puedan hacer como corresponde en tiempo y forma y esto nos va a permitir a nosotros también hacer ese cruce de información y pasarlo directamente a Tercop para que ese docente pueda cobrar en el transcurso del medio. Espero que esto se pueda solucionar, se está trabajando mucho con este tema, espero que pronto esto haya sido nada más que un mal momento que tuvimos que haber pasado."
En cuanto al impacto de la crisis económica en la transferencia de estudiantes de escuelas privadas a públicas, López Silva indicó que no ha habido un aumento significativo. Además, destacó un evento reciente donde la educación pública y privada se unieron para fortalecer el sistema educativo de la provincia. "Hoy fue un hecho de que podemos estar todos juntos mirando la educación de Tierra del Fuego, pudiendo aportar para mejorar y fortalecer el sistema educativo," dijo.
Ante este contexto, fue consultado sobre las respectivas paritarias y explicó "uno de los objetivos que tiene nuestra gestión es justamente poder trabajar en paritaria abierta, la mesa de trabajo, de diálogo dentro y de construcción de este camino de recuperación salarial, creo que hay que construirla y fortalecerla dentro de este espacio que uno tiene, el espacio de la paritaria."
Por último, López Silva enfatizó la importancia de mantener y fortalecer políticas educativas clave, como el programa de jornada extendida y la educación sexual integral (ESI), independientemente del apoyo nacional. "Nosotros tenemos claro cuál es el derecho y que existe una ley de educación sexual integral que nosotros como ministerio tenemos la obligación de que esto se respete y se dé en la provincia," subrayó.
Las actividades comenzarán el próximo 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.
El Ministerio de Educación suspendió las clases del turno tarde en todos los niveles por fuertes vientos, tras la recomendación de la Secretaría de Protección Civil.
El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
Durante la reunión, de la que también participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se abordaron los efectos que tendría esta medida en la provincia, tanto en lo referente a las funciones estratégicas que cumple Vialidad Nacional como en la situación laboral de sus trabajadores.
La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.
El gobernador de Tierra del Fuego, AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, en el marco de la creciente preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de desmantelar y cerrar el organismo con presencia en todo el país.
En el marco del Día de la Independencia, el Municipio de Tolhuin participó del acto central organizado por la comunidad educativa, que tuvo lugar en el Polideportivo Ezequiel Rivero.
La Municipalidad advirtió que este jueves 10 de julio se esperan fuertes vientos en la ciudad, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió una alerta amarilla a través de su Sistema de Alerta Temprana.
El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
El Municipio, en articulación con profesionales de Comunicaciones Fueguinas y Hikvision, llevará adelante el curso de instalación y operación de cámaras de seguridad, destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años interesados en adquirir conocimientos técnicos y mejorar su empleabilidad.
Las actividades comenzarán el próximo 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.