El intendente Martín Perez firmó un convenio de cooperación con autoridades de la UTN

El intendente Martín Perez firmó un convenio de cooperación con autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Sociedad del Estado “Río Grande Activa”.

RÍO GRANDE30/05/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
MARTIN UTN
El intendente Martín Perez firmó un convenio de cooperación con autoridades de la UTN

Este convenio viene a potenciar la cooperación que ya está en marcha, a partir de la cual la UTN brinda asistencia técnica a la producción avícola y de alimentos que lleva adelante el Municipio a través de la Sociedad del Estado “Río Grande Activa”. La incorporación de valor agregado tecnológico permitirá profundizar las acciones que apunta a consolidar la Soberanía Alimentaria en Río Grande.

El intendente Martín Perez firmó un convenio de cooperación con autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Sociedad del Estado “Río Grande Activa”, a partir del cual se busca ponderar el desarrollo productivo de nuestra ciudad desde una mirada tecnológica. 

Cabe destacar que dicha cooperación ya está en marcha entre las instituciones, por medio de especialistas, ingenieros y estudiantes avanzados de la Universidad que realizan prácticas y brindan asistencia técnica a la producción avícola.

A partir de este acuerdo, se impulsarán proyectos y programas que permitan fortalecer las capacidades de nuestra ciudad, promoviendo la asistencia técnica para profundizar la innovación, la educación, la investigación y el desarrollo tecnológico en los distintos procesos de producción local. Asimismo, se prevé incorporar una mirada tecnológica a las propuestas que lleva adelante el Municipio de Río Grande para consolidar la Soberanía Alimentaria por medio de investigaciones y capacitaciones continuas. 

El secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN, Gustavo Tielens, señaló que “acabamos de firmar un convenio para darle apoyo desde la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional a la Sociedad del Estado” y en este sentido, indicó que “tenemos una unidad de vinculación e investigación en mecatrónica, desde allí vamos a brindar apoyo a la producción avícola que está desarrollando el Municipio. Como primer paso estamos trabajando en la puesta en marcha de una incubadora y una nacedora”.

En tanto resaltó que “acompañamos fervientemente la decisión de potenciar la soberanía alimentaria, nos parece muy importante. Esto es, además, una forma de poner en práctica los saberes de nuestros estudiantes como prácticas profesionalizantes”. 

El presidente de la Sociedad del Estado “Río Grande Activa”, Juan Pablo Deluca, manifestó que “esta alianza estratégica nos permite aumentar la eficiencia y escalar la producción de alimentos locales, para que lleguen a más vecinos y con mayor continuidad”. 

“La Universidad Tecnológica Nacional nos va a permitir incorporar tecnología a los procesos e ir hacia una producción a escala de alimentos, trayendo muchísimas mejoras a la ciudad y la provincia”, agregó. Y por último destacó la importancia de este convenio con la UTN en un contexto donde se critica permanente a las universidades públicas respaldando que “esta cooperación traerá beneficios directos para todos los vecinos y vecinas”. 

Finalmente, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, expresó que “la firma de este convenio no es un hecho aislado. El Municipio y la UTN vienen trabajando y articulando programas y capacitaciones para fortalecer el entramado productivo”. Y destacó que “la Universidad es un socio estratégico para el Municipio y también para la Sociedad del Estado en este proyecto de Soberanía Alimentaria de la mano de la investigación y el desarrollo”. 

Asimismo, remarcó que “la gestión municipal ha puesto el foco desde hace cuatro años en la Soberanía Alimentaria y en esta línea, nos hemos dedicado a buscar aliados como la Universidad y distintos organismos que nos fortalecen de cara al futuro”. 

También estuvieron presentes en la rúbrica: el secretario de Gobierno del Municipio, Gastón Díaz; el decano de la UTN, Mario Ferreyra, el vicedecano de la UTN, Francisco Álvarez y el secretario de Cultura y Extensión de la UTN, Fabio Seleme.

Te puede interesar
md (15)

“A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.

md (13)

La Escuela N° 8 se suma a la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

Se entregaron 10 notebooks y 10 tablets a la Escuela Provincial N°8 "General José de San Martín", institución que a partir de ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica. Serán utilizadas en la escuela para fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y generar nuevos espacios de formación.

md (12)

El Municipio realizará una jornada sobre hipertensión arterial

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555). Mediante esta iniciativa, se busca acercar a la comunidad herramientas que les permitan construir hábitos saludables para llevar una vida más sana.

Lo más visto
x50110-explican-por-que-se-registran-tantos-movimientos-sismicos.webp.pagespeed.ic.IDPRCqKf8Y

Explican por qué se registran tantos movimientos sísmicos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES20/05/2025

Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.