Piden que el BTF reactive una línea de financiamiento al consumo de la madera

Desde la Cámara Fueguina de la Madera se le solicitó al Gobierno provincial, reactivar un convenio firmado oportunamente para incentivar el consumo de la madera en la construcción.

PROVINCIALES26/05/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
contruccion
Piden que el BTF reactive una línea de financiamiento al consumo de la madera

En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz, el contador Ramón Gallardo, integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande y presidente de CAFUFAMA, fue consultado sobre el encuentro con el Ministro de Economía Francisco Devita y el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte.

“En primer lugar recordemos que vinieron a instalar una línea crediticia de 10 millones de pesos a sola firma, pueden exigir además otras garantías, pero a 24 meses con 3 meses de gracia. Y lo más interesante de todo esto es que les pedí yo que si iban a exigir el libre deuda de cargas sociales y en este caso puntual sobre esta línea no se va a exigir”, contó Gallardo.

Agregó que hizo la consulta “a consecuencia de que hay una moratoria que está en la Ley de Bases en el Congreso y todavía no salió, entonces muchos comerciantes y de otros sectores tienen deudas previsionales y están a la espera de que salga esta moratoria para regularizarla. El hecho de que esta línea no exija eso es un aliciente porque por lo general si alguien debe un peso a la AFIP, primero va a tener que cancelar a la AFIP para que después le otorguen el crédito”.

En su carácter de presidente de la Cámara Fueguina de la Madera (CAFUFAMA), pidió a los funcionarios provinciales “si podemos implementar una línea crediticia similar a la que hace unos años atrás, firmamos como convenio en la Cámara con el Banco de Tierra del Fuego y que consistía en que para reactivar el sector forestal industrial, se daba un préstamo a la persona, a quien quisiera modificar la casa, incorporar una ventana, un piso, aberturas, machimbres, zócalos, tirantes, etcétera, para ampliar o mejorar su vivienda, se le daba una línea crediticia a la persona, para ello tenía que presentar una factura y el Banco lo que hacía era realmente acreditar ese dinero a la cuenta del comercio, en este caso del aserradero o quien venda los materiales relacionados con la construcción”.

“Así que me dieron el visto bueno, así que en las próximas horas estaré presentando la documentación que tengo, así le sacamos el polvo a ese proyecto, a esa línea crediticia que en su momento estuvo activa”.

Te puede interesar
Lo más visto
SEBASTIAN

Cambio de horario en el paso San Sebastián en Chile

El Glaciar TDF
PROVINCIALES11/11/2025

A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.

md (37)

Refuerzan el servicio veterinario de Río Grande con 900 turnos de castraciones

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE11/11/2025

Hasta el mes de octubre inclusive, se concretaron más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios (25 de Mayo 2950), en el Quirófano Móvil Municipal ubicado en Rafaela Ishton 1148, en el Quirófano fijo de Chacra II sobre calle Alicia Moreau de Justo 337, además de las jornadas de castración masiva.

md (39)

Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE12/11/2025

La 5ª edición de la Expo Agroproductiva recibió a más de 45 mil riograndenses, quienes disfrutaron de este evento que reunió al sector productivo local. Durante las dos jornadas, la comunidad pudo disfrutar de espectáculos artísticos, destrezas criollas, jineteadas, capacitaciones, cocina en vivo, y más de 150 stands de productores y emprendedores.