Piden que el BTF reactive una línea de financiamiento al consumo de la madera

Desde la Cámara Fueguina de la Madera se le solicitó al Gobierno provincial, reactivar un convenio firmado oportunamente para incentivar el consumo de la madera en la construcción.

PROVINCIALES26/05/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
contruccion
Piden que el BTF reactive una línea de financiamiento al consumo de la madera

En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz, el contador Ramón Gallardo, integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande y presidente de CAFUFAMA, fue consultado sobre el encuentro con el Ministro de Economía Francisco Devita y el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte.

“En primer lugar recordemos que vinieron a instalar una línea crediticia de 10 millones de pesos a sola firma, pueden exigir además otras garantías, pero a 24 meses con 3 meses de gracia. Y lo más interesante de todo esto es que les pedí yo que si iban a exigir el libre deuda de cargas sociales y en este caso puntual sobre esta línea no se va a exigir”, contó Gallardo.

Agregó que hizo la consulta “a consecuencia de que hay una moratoria que está en la Ley de Bases en el Congreso y todavía no salió, entonces muchos comerciantes y de otros sectores tienen deudas previsionales y están a la espera de que salga esta moratoria para regularizarla. El hecho de que esta línea no exija eso es un aliciente porque por lo general si alguien debe un peso a la AFIP, primero va a tener que cancelar a la AFIP para que después le otorguen el crédito”.

En su carácter de presidente de la Cámara Fueguina de la Madera (CAFUFAMA), pidió a los funcionarios provinciales “si podemos implementar una línea crediticia similar a la que hace unos años atrás, firmamos como convenio en la Cámara con el Banco de Tierra del Fuego y que consistía en que para reactivar el sector forestal industrial, se daba un préstamo a la persona, a quien quisiera modificar la casa, incorporar una ventana, un piso, aberturas, machimbres, zócalos, tirantes, etcétera, para ampliar o mejorar su vivienda, se le daba una línea crediticia a la persona, para ello tenía que presentar una factura y el Banco lo que hacía era realmente acreditar ese dinero a la cuenta del comercio, en este caso del aserradero o quien venda los materiales relacionados con la construcción”.

“Así que me dieron el visto bueno, así que en las próximas horas estaré presentando la documentación que tengo, así le sacamos el polvo a ese proyecto, a esa línea crediticia que en su momento estuvo activa”.

Te puede interesar
EMPLEADA

Confirman la suba para empleadas domésticas a partir de diciembre

El Glaciar TDF
PROVINCIALES23/11/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó el último tramo de incremento pactado para este año. Las nuevas escalas ya rigen a nivel nacional y se complementan con un bono de $14.000 para el personal que cumple una jornada laboral semanal superior a las 16 horas.

Lo más visto
md (7)

Este miércoles continúa la muestra anual en el Centro Cultural Alem

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/11/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita.

md (8)

El Municipio conmemoró la Semana Selk'nam

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/11/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una iniciativa destinada a reafirmar el valor de los pueblos originarios, promover el diálogo y profundizar en el conocimiento de la identidad fueguina.