
A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.


Lo expresó el secretario de Justicia y Derecho Ciudadano, Gonzalo Carrillo, en el marco de la Semana de las ONG’s.
PROVINCIALES25/05/2024
El Glaciar TDF
El 12 de junio se celebra el Día Provincial de las Organizaciones No Gubernamentales establecido por la Ley 1282 y, con el fin de promover acciones concretas, se está desarrollando el concurso “Contándonos en 30’ segundos la actividad de tu ONG”. Cada ONG registrada en la I.G.J podrá enviar un reel en formato vertical mostrando a la comunidad la actividad que realizan. El material se puede enviar hasta domingo 26 de mayo a [email protected]
“Esta iniciativa surgió de la Inspección General de Justicia. Generalmente entregamos certificados como reconocimiento a las organizaciones que tienen en regla los trámites dentro del sistema pero este año se propuso esta actividad que es muy linda y lúdica”, señaló Carrillo
“Generalmente son asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas que tienen un fin estrictamente social. En este contexto que necesitamos tanto de contención social, son el apoyo vital de todos nosotros”, destacó el Secretario.
Asimismo, el funcionario indicó que “la idea es que, en un video corto, la organización muestre lo que hace por la comunidad, con el objetivo que, de alguna manera, podamos devolver lo que hacen por nosotros todos los días, porque la verdad que sostener una organización no es fácil, se invierte mucho tiempo propio y esto hay que reconocerlo”.
El reel de la entidad con más reacciones en la página oficial del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia TDF recibirá un premio especial y el jueves 30 de mayo se anunciará a los ganadores por cada ciudad que participarán en la muestra anual que se organizará en Ushuaia y Río Grande.
“El viernes 7 junio haremos el encuentro en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande, y el 9 del corriente en la Escuela 16 de Ushuaia, para que puedan venir y mostrar lo que hacen. Sería muy lindo contar con el acompañamiento de la ciudadanía”, dijo Carrillo.
Por otro lado, indicó que “venimos trabajando en otro tema en conjunto con el Ministerio de Economía y la IGJ en la búsqueda de reducir un poco los requisitos en la presentación de los papeles y documentación”.
“También desde Economía va a salir un programa para asistirlos desde lo financiero, administrativamente y en el desarrollo de capacitaciones para tener todos los requisitos en regla”, subrayó finalmente.

A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.

Así lo consideró el Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial. Destacó que “permitirá garantizar la sostenibilidad productiva”.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego anunció una nueva edición del Laboratorio Fueguino de Herramientas Audiovisuales, un espacio de experimentación y formación dedicado al uso de Inteligencia Artificial aplicada al audiovisual.

La Casa de Tierra del Fuego, en conjunto con la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, informa que continúa abierta la inscripción para participar de la cuarta edición de las Prácticas Pre Profesionales, una propuesta destinada a estudiantes fueguinos que cursan carreras de nivel superior fuera de la provincia.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible.

Desde la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informaron que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

La nueva edición de la “Expo Agroproductiva”, que se llevará a cabo este sábado y domingo en la Misión Salesiana, propone a las y vecinos formarse en diferentes temáticas vinculadas a la producción.

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

Desde la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informaron que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.