
En la semana, se realizó la colocación de piso de caucho en diferentes sectores de este espacio. A raíz de ello, se recomienda que las infancias jueguen en las áreas habilitadas y solicita a las familias cuidar los espacios que están vallados.


El Cuerpo de Concejales debatió el proyecto del concejal Bogado con respecto a la creación del Instituto Municipal de Preservación de Patrimonio Audiovisual.
RÍO GRANDE23/05/2024
El Glaciar TDF
Con la participación de los concejales Guadalupe Zamora, Lucía Rossi, Maximiliano Ybars, Florencia Vargas, Alejandra Arce, Matías Löffler, Federico Runin, Walter Abregù y Jonatan Bogado, los ediles realizaron este miércoles una reunión de comisión, donde entre los asuntos analizados, debatieron el proyecto del concejal Bogado con respecto a la creación del Instituto Municipal de Preservación de Patrimonio Audiovisual y del encuentro contó con la presencia del docente investigador de la UNTDF, Licenciado Agustín García Cervent.
El proyecto establece como objetivo es de salvaguardar, conservar y difundir el patrimonio audiovisual del Municipio, siendo que estará encargado de recopilar, preservar y restaurar todo tipo de material audiovisual de valor histórico, cultural y artístico, incluyendo películas, documentales, grabaciones sonoras, fotografías y cualquier otro formato de registro audiovisual.
Al respecto, el edil manifestó que “realmente muy contento de haber podido tratar en comisión este proyecto que tiene que ver con la creación de un Instituto Municipal de Preservación del Patrimonio Audiovisual de Río Grande, donde contamos con la participación del licenciado Agustín García Cervent pudo traer la fundamentación de los por qué son importantes este tipo de instituciones dentro de las ciudades, también siendo que no existe tal vez una apropiación por parte de los municipios o los gobiernos locales de este tipo de actividad, pero que son fundamentales para la preservación de la memoria individual y colectiva de nuestros pueblos”.
En este sentido, el edil manifestó que “vamos a seguir trabajando en comisión este proyecto para seguir incorporando diferentes modificaciones que han planteado muchos de los concejales para aportar a la mejora de este proyecto que hemos ingresado”.
En cuanto a que tipo de aportes se han realizado, dijo que “lo que tiene que ver con el objeto del proyecto que en principio tiene que ver acerca de la preservación de lo que es el patrimonio audiovisual, pero entendemos que tiene que existir de forma tácita y explícita la posibilidad y la obligación de parte del Estado Municipal de difundir este tipo de material una vez que está en resguardo de este futuro o potencial Instituto”.
Otra de las observaciones que se hicieron tiene que ver con “definir o poder definir una estructura de funcionamiento donde se ejemplifiquen los perfiles profesionales que tienen que estar trabajando dentro de este potencial Instituto”.
Por último, sostuvo que “proponemos que la autoridad de aplicación sea la subsecretaría de Cultura del Municipio de Río Grande o la autoridad que en el futuro pueda eventualmente reemplazarla, pero que es el área pertinente con mayor formación para poder desarrollar esta actividad”.

En la semana, se realizó la colocación de piso de caucho en diferentes sectores de este espacio. A raíz de ello, se recomienda que las infancias jueguen en las áreas habilitadas y solicita a las familias cuidar los espacios que están vallados.

Este sábado, el Centro Comunitario Municipal del barrio Perón abrirá sus puertas de 15:00 a 18:00 horas para que los vecinos puedan adoptar perros rescatados y brindarles un hogar responsable.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se suma por primera vez a la Semana Global del Emprendedor, una celebración internacional que reúne a millones de personas en más de 200 países con el objetivo de inspirar, conectar y potenciar a quienes transforman ideas en proyectos productivos.

La Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios Públicos de Río Grande Ltda. informa que, en el marco de las tareas regulares de control en distintos barrios de la ciudad, se han detectado prácticas no autorizadas que afectan el correcto funcionamiento de los equipos de medición de consumo eléctrico.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su profunda preocupación por las medidas adoptadas el día de hoy por el Gobierno nacional que modifican los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego.

Vecinos y vecinas participaron durante el 2025 de las propuestas de formación digital y tecnológica que se dictan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica.

Vecinos y vecinas participaron durante el 2025 de las propuestas de formación digital y tecnológica que se dictan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su profunda preocupación por las medidas adoptadas el día de hoy por el Gobierno nacional que modifican los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego.

Con actividades gratuitas y para toda la familia, durante la jornada habrá visitas guiadas, charlas, actividades lúdicas, recorridos especiales, entre otras propuestas.

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó el código promocional anunciado por la Aerolínea Flybondi, el cual tendrá validez para viajar desde y hacia las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, potenciando la conectividad de Tierra del Fuego con los principales destinos del país.

La Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios Públicos de Río Grande Ltda. informa que, en el marco de las tareas regulares de control en distintos barrios de la ciudad, se han detectado prácticas no autorizadas que afectan el correcto funcionamiento de los equipos de medición de consumo eléctrico.