
Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.


El Cuerpo de Concejales debatió el proyecto del concejal Bogado con respecto a la creación del Instituto Municipal de Preservación de Patrimonio Audiovisual.
RÍO GRANDE23/05/2024
El Glaciar TDF
Con la participación de los concejales Guadalupe Zamora, Lucía Rossi, Maximiliano Ybars, Florencia Vargas, Alejandra Arce, Matías Löffler, Federico Runin, Walter Abregù y Jonatan Bogado, los ediles realizaron este miércoles una reunión de comisión, donde entre los asuntos analizados, debatieron el proyecto del concejal Bogado con respecto a la creación del Instituto Municipal de Preservación de Patrimonio Audiovisual y del encuentro contó con la presencia del docente investigador de la UNTDF, Licenciado Agustín García Cervent.
El proyecto establece como objetivo es de salvaguardar, conservar y difundir el patrimonio audiovisual del Municipio, siendo que estará encargado de recopilar, preservar y restaurar todo tipo de material audiovisual de valor histórico, cultural y artístico, incluyendo películas, documentales, grabaciones sonoras, fotografías y cualquier otro formato de registro audiovisual.
Al respecto, el edil manifestó que “realmente muy contento de haber podido tratar en comisión este proyecto que tiene que ver con la creación de un Instituto Municipal de Preservación del Patrimonio Audiovisual de Río Grande, donde contamos con la participación del licenciado Agustín García Cervent pudo traer la fundamentación de los por qué son importantes este tipo de instituciones dentro de las ciudades, también siendo que no existe tal vez una apropiación por parte de los municipios o los gobiernos locales de este tipo de actividad, pero que son fundamentales para la preservación de la memoria individual y colectiva de nuestros pueblos”.
En este sentido, el edil manifestó que “vamos a seguir trabajando en comisión este proyecto para seguir incorporando diferentes modificaciones que han planteado muchos de los concejales para aportar a la mejora de este proyecto que hemos ingresado”.
En cuanto a que tipo de aportes se han realizado, dijo que “lo que tiene que ver con el objeto del proyecto que en principio tiene que ver acerca de la preservación de lo que es el patrimonio audiovisual, pero entendemos que tiene que existir de forma tácita y explícita la posibilidad y la obligación de parte del Estado Municipal de difundir este tipo de material una vez que está en resguardo de este futuro o potencial Instituto”.
Otra de las observaciones que se hicieron tiene que ver con “definir o poder definir una estructura de funcionamiento donde se ejemplifiquen los perfiles profesionales que tienen que estar trabajando dentro de este potencial Instituto”.
Por último, sostuvo que “proponemos que la autoridad de aplicación sea la subsecretaría de Cultura del Municipio de Río Grande o la autoridad que en el futuro pueda eventualmente reemplazarla, pero que es el área pertinente con mayor formación para poder desarrollar esta actividad”.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

El Gobierno provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región.

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante el uso de tecnología de punta para el control de cultivos.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.