
Así lo afirmó la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante de Río Grande. "Es realista, inclusivo y políticamente sólido", subrayó Capotorto.


El Cuerpo de Concejales debatió el proyecto del concejal Bogado con respecto a la creación del Instituto Municipal de Preservación de Patrimonio Audiovisual.
RÍO GRANDE23/05/2024
El Glaciar TDF
Con la participación de los concejales Guadalupe Zamora, Lucía Rossi, Maximiliano Ybars, Florencia Vargas, Alejandra Arce, Matías Löffler, Federico Runin, Walter Abregù y Jonatan Bogado, los ediles realizaron este miércoles una reunión de comisión, donde entre los asuntos analizados, debatieron el proyecto del concejal Bogado con respecto a la creación del Instituto Municipal de Preservación de Patrimonio Audiovisual y del encuentro contó con la presencia del docente investigador de la UNTDF, Licenciado Agustín García Cervent.
El proyecto establece como objetivo es de salvaguardar, conservar y difundir el patrimonio audiovisual del Municipio, siendo que estará encargado de recopilar, preservar y restaurar todo tipo de material audiovisual de valor histórico, cultural y artístico, incluyendo películas, documentales, grabaciones sonoras, fotografías y cualquier otro formato de registro audiovisual.
Al respecto, el edil manifestó que “realmente muy contento de haber podido tratar en comisión este proyecto que tiene que ver con la creación de un Instituto Municipal de Preservación del Patrimonio Audiovisual de Río Grande, donde contamos con la participación del licenciado Agustín García Cervent pudo traer la fundamentación de los por qué son importantes este tipo de instituciones dentro de las ciudades, también siendo que no existe tal vez una apropiación por parte de los municipios o los gobiernos locales de este tipo de actividad, pero que son fundamentales para la preservación de la memoria individual y colectiva de nuestros pueblos”.
En este sentido, el edil manifestó que “vamos a seguir trabajando en comisión este proyecto para seguir incorporando diferentes modificaciones que han planteado muchos de los concejales para aportar a la mejora de este proyecto que hemos ingresado”.
En cuanto a que tipo de aportes se han realizado, dijo que “lo que tiene que ver con el objeto del proyecto que en principio tiene que ver acerca de la preservación de lo que es el patrimonio audiovisual, pero entendemos que tiene que existir de forma tácita y explícita la posibilidad y la obligación de parte del Estado Municipal de difundir este tipo de material una vez que está en resguardo de este futuro o potencial Instituto”.
Otra de las observaciones que se hicieron tiene que ver con “definir o poder definir una estructura de funcionamiento donde se ejemplifiquen los perfiles profesionales que tienen que estar trabajando dentro de este potencial Instituto”.
Por último, sostuvo que “proponemos que la autoridad de aplicación sea la subsecretaría de Cultura del Municipio de Río Grande o la autoridad que en el futuro pueda eventualmente reemplazarla, pero que es el área pertinente con mayor formación para poder desarrollar esta actividad”.

Así lo afirmó la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante de Río Grande. "Es realista, inclusivo y políticamente sólido", subrayó Capotorto.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión del intendente Martín Perez lleva adelante para garantizar el servicio de transporte público, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, finalizó el Taller de Lengua de Señas Argentina (LSA) dictado en conjunto con la Asociación Civil para la Inclusión “Chen Haitken – Mirá Bien Mis Manos”.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante con gran convocatoria el cierre de talleres y muestra interactiva “Hecho en el Espacio”, una propuesta que reunió a más de 300 vecinos y vecinas en las instalaciones del Espacio Tecnológico.

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del Festival del Asado más Austral del Mundo, evento organizado por la Agrupación Gaucha “Gaucho Fueguino” dirigida por Carlos Miranda, con el acompañamiento del Municipio de Río Grande.

Durante el encuentro, que reunió a equipos municipales, organismos internacionales y expertos en salud, se habló acerca de la importancia de avanzar en políticas públicas inclusivas y fortalecer la prevención.

Durante el encuentro, que reunió a equipos municipales, organismos internacionales y expertos en salud, se habló acerca de la importancia de avanzar en políticas públicas inclusivas y fortalecer la prevención.

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del Festival del Asado más Austral del Mundo, evento organizado por la Agrupación Gaucha “Gaucho Fueguino” dirigida por Carlos Miranda, con el acompañamiento del Municipio de Río Grande.

Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Juventudes y el área de Discapacidad, con el acompañamiento de Defensa Civil y del equipo de la Dirección de Desarrollo Social.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, llevó adelante este fin de semana una celebración especial por el Día de la Tradición, una jornada en la que vecinas y vecinos se reunieron para compartir música, baile, sabores y emociones en un ambiente familiar y comunitario.

El Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) celebra con orgullo la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS. Se trata del agente penitenciario de la Provincia Walter Silva, quien este lunes 17 de noviembre defendió su Trabajo de Integración Final (TIF) en el Campus Universitario Yrigoyen de Ushuaia, marcando un hito histórico para nuestra comunidad académica.