
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
El Cuerpo de Concejales debatió el proyecto del concejal Bogado con respecto a la creación del Instituto Municipal de Preservación de Patrimonio Audiovisual.
RÍO GRANDE23/05/2024Con la participación de los concejales Guadalupe Zamora, Lucía Rossi, Maximiliano Ybars, Florencia Vargas, Alejandra Arce, Matías Löffler, Federico Runin, Walter Abregù y Jonatan Bogado, los ediles realizaron este miércoles una reunión de comisión, donde entre los asuntos analizados, debatieron el proyecto del concejal Bogado con respecto a la creación del Instituto Municipal de Preservación de Patrimonio Audiovisual y del encuentro contó con la presencia del docente investigador de la UNTDF, Licenciado Agustín García Cervent.
El proyecto establece como objetivo es de salvaguardar, conservar y difundir el patrimonio audiovisual del Municipio, siendo que estará encargado de recopilar, preservar y restaurar todo tipo de material audiovisual de valor histórico, cultural y artístico, incluyendo películas, documentales, grabaciones sonoras, fotografías y cualquier otro formato de registro audiovisual.
Al respecto, el edil manifestó que “realmente muy contento de haber podido tratar en comisión este proyecto que tiene que ver con la creación de un Instituto Municipal de Preservación del Patrimonio Audiovisual de Río Grande, donde contamos con la participación del licenciado Agustín García Cervent pudo traer la fundamentación de los por qué son importantes este tipo de instituciones dentro de las ciudades, también siendo que no existe tal vez una apropiación por parte de los municipios o los gobiernos locales de este tipo de actividad, pero que son fundamentales para la preservación de la memoria individual y colectiva de nuestros pueblos”.
En este sentido, el edil manifestó que “vamos a seguir trabajando en comisión este proyecto para seguir incorporando diferentes modificaciones que han planteado muchos de los concejales para aportar a la mejora de este proyecto que hemos ingresado”.
En cuanto a que tipo de aportes se han realizado, dijo que “lo que tiene que ver con el objeto del proyecto que en principio tiene que ver acerca de la preservación de lo que es el patrimonio audiovisual, pero entendemos que tiene que existir de forma tácita y explícita la posibilidad y la obligación de parte del Estado Municipal de difundir este tipo de material una vez que está en resguardo de este futuro o potencial Instituto”.
Otra de las observaciones que se hicieron tiene que ver con “definir o poder definir una estructura de funcionamiento donde se ejemplifiquen los perfiles profesionales que tienen que estar trabajando dentro de este potencial Instituto”.
Por último, sostuvo que “proponemos que la autoridad de aplicación sea la subsecretaría de Cultura del Municipio de Río Grande o la autoridad que en el futuro pueda eventualmente reemplazarla, pero que es el área pertinente con mayor formación para poder desarrollar esta actividad”.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Esta enfermedad respiratoria y contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita, recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del sistema de Naciones Unidas Argentinas, en un encuentro que consolidó la agenda de cooperación internacional con Tierra del Fuego AIAS.
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.