
Se define la fase de grupos: cómo será el sorteo de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se llevará a cabo el sorteo del torneo continental con la participación de seis equipos argentinos. El evento será en Paraguay.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy miércoles, 22 de mayo de 2024.
NACIONALES22/05/2024El dólar blue se vende este miércoles 22 de mayo de 2024 a $1280, 50 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la rueda anterior, jornada en la que aumentó por segunda vez consecutiva. El incremento se registra en la previa al show musical que el presidente, Javier Milei, brindará esta noche en el Luna Park.
En tanto, en el mercado paralelo la divisa norteamericana se consigue a $1260 para la compra.
Qué es el dólar blue
La venta del DÓLAR BLUE es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.
Este lunes se llevará a cabo el sorteo del torneo continental con la participación de seis equipos argentinos. El evento será en Paraguay.
La vicepresidenta, además, se solidarizó con los heridos. Es una postura contraria a la que tomó el gobierno nacional, que calificó los incidentes de ayer como un intento de “golpe de Estado”.
Sofía Lugón tiene 29 años y nació en Santo Tomé, Santa Fe. Su compañera de aventuras es una Honda Biz 125, un vehículo diseñado para ciudad que ella describe como “una moto para hacer mandados”.
El buque de la Armada cumple con las operaciones correspondientes a la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
Lideran los lácteos con un alza de 4,2%. La carne desaceleró su avance.
En un comunicado, la Oficina del Presidente enumeró las acciones que llevó adelante el Poder Ejecutivo nacional; solo en el último párrafo mencionó a la intendencia local y a la provincia de Buenos Aires.
El intendente Martín Perez estuvo presente en el cierre de la 3° edición de “Cartucheras Solidarias”, jornada que se realizó durante cinco días en el Centro Cultural Alem.
Se trata de la primera edición del año y se llevará delante de 11 a 19 en el gimnasio Muriel; mientras que en Ushuaia se realizará de 12 a 19 horas en la Escuela N° 13.
Dada la situación que atraviesan las y los damnificados por las inundaciones extremas en dicha ciudad, el Municipio de Río Grande llevó adelante una Colecta Solidaria para recaudar elementos de limpieza y bidones de agua.
La vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, reafirmaron el compromiso de la provincia con el sector en la reciente gira ganadera ‘Hereford TDF’, en la que participaron más de 100 criadores de todo el país y la región.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.