
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El fenómeno no se limita a las plataformas tradicionales de apuestas online, sino que se ha adaptado a redes sociales y aplicaciones de mensajería, lo que facilita su acceso a los jóvenes.
PROVINCIALES21/05/2024El profesor Aníbal Lazzaroni, experto en investigación criminal y ciberdelitos, dialogó con Fm del Pueblo y ha alertado sobre el preocupante aumento de apuestas online entre menores en la provincia. Durante la entrevista, Lazzaroni explicó cómo esta práctica está proliferando y las graves consecuencias que trae aparejadas.
Lazzaroni señaló que muchos menores están accediendo a sistemas de apuestas a través de plataformas como WhatsApp y Telegram. “Estamos viendo un sistema de casinos por WhatsApp donde las apuestas son manejadas por los mismos menores. Esto está derivando en problemas de ludopatía y motiva a algunos niños a robar para financiar sus apuestas”, advirtió.
El fenómeno no se limita a las plataformas tradicionales de apuestas online, sino que se ha adaptado a redes sociales y aplicaciones de mensajería, lo que facilita su acceso a los jóvenes. “Aquellos chicos que no tienen una cuenta bancaria o tarjeta de crédito para vincular a las apuestas, recurren a estos sistemas informales donde se apuesta y paga en efectivo. Esta práctica está muy extendida en ciudades como Ushuaia y Río Grande”, explicó Lazzaroni.
La problemática se agrava con la normalización del juego entre los jóvenes. “La ludopatía se está acentuando porque permitimos que los chicos jueguen y obtengan beneficios en juegos en línea. Esto normaliza la idea de apostar desde edades muy tempranas, detectándose casos en niños de tan solo 10 años”, comentó el experto.
Lazzaroni también hizo un llamado a la responsabilidad del Estado y los organismos deportivos, criticando la permisividad de publicidad de casinos en eventos deportivos, lo cual fomenta la adicción al juego. “Es una locura permitir que en camisetas de equipos deportivos se haga publicidad de casinos en línea. Es como si se promoviera el consumo de cigarrillos en niños”, enfatizó.
El concejal Jonatan Bogado está trabajando en una campaña de concientización para prevenir las apuestas online entre adolescentes. Sin embargo, Lazzaroni subrayó la necesidad de un enfoque más integral que incluya mecanismos de contención y tratamiento para los jóvenes ya afectados. “Prevenir es un buen comienzo, pero necesitamos un sistema de atención adecuado para aquellos que ya sufren de ludopatía. Actualmente, el sistema de salud pública no cuenta con los recursos suficientes para enfrentar este problema”, afirmó.
La falta de programas continuos y efectivos también fue criticada por Lazzaroni, quien lamentó la suspensión de un programa provincial contra el abuso infantil debido a recortes presupuestarios. “Es triste ver cómo el trabajo de años queda sin efecto. La prevención y educación sobre el uso responsable de la tecnología son esenciales para proteger a nuestros jóvenes”, concluyó.
La entrevista con Lazzaroni resalta la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva para enfrentar este problema creciente y proteger a los menores de los riesgos asociados a las apuestas online.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.