
Gobierno anunció la programación de las actividades que se llevarán a cabo en el marco del receso invernal
Las actividades comenzarán el próximo 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.
El fenómeno no se limita a las plataformas tradicionales de apuestas online, sino que se ha adaptado a redes sociales y aplicaciones de mensajería, lo que facilita su acceso a los jóvenes.
PROVINCIALES21/05/2024El profesor Aníbal Lazzaroni, experto en investigación criminal y ciberdelitos, dialogó con Fm del Pueblo y ha alertado sobre el preocupante aumento de apuestas online entre menores en la provincia. Durante la entrevista, Lazzaroni explicó cómo esta práctica está proliferando y las graves consecuencias que trae aparejadas.
Lazzaroni señaló que muchos menores están accediendo a sistemas de apuestas a través de plataformas como WhatsApp y Telegram. “Estamos viendo un sistema de casinos por WhatsApp donde las apuestas son manejadas por los mismos menores. Esto está derivando en problemas de ludopatía y motiva a algunos niños a robar para financiar sus apuestas”, advirtió.
El fenómeno no se limita a las plataformas tradicionales de apuestas online, sino que se ha adaptado a redes sociales y aplicaciones de mensajería, lo que facilita su acceso a los jóvenes. “Aquellos chicos que no tienen una cuenta bancaria o tarjeta de crédito para vincular a las apuestas, recurren a estos sistemas informales donde se apuesta y paga en efectivo. Esta práctica está muy extendida en ciudades como Ushuaia y Río Grande”, explicó Lazzaroni.
La problemática se agrava con la normalización del juego entre los jóvenes. “La ludopatía se está acentuando porque permitimos que los chicos jueguen y obtengan beneficios en juegos en línea. Esto normaliza la idea de apostar desde edades muy tempranas, detectándose casos en niños de tan solo 10 años”, comentó el experto.
Lazzaroni también hizo un llamado a la responsabilidad del Estado y los organismos deportivos, criticando la permisividad de publicidad de casinos en eventos deportivos, lo cual fomenta la adicción al juego. “Es una locura permitir que en camisetas de equipos deportivos se haga publicidad de casinos en línea. Es como si se promoviera el consumo de cigarrillos en niños”, enfatizó.
El concejal Jonatan Bogado está trabajando en una campaña de concientización para prevenir las apuestas online entre adolescentes. Sin embargo, Lazzaroni subrayó la necesidad de un enfoque más integral que incluya mecanismos de contención y tratamiento para los jóvenes ya afectados. “Prevenir es un buen comienzo, pero necesitamos un sistema de atención adecuado para aquellos que ya sufren de ludopatía. Actualmente, el sistema de salud pública no cuenta con los recursos suficientes para enfrentar este problema”, afirmó.
La falta de programas continuos y efectivos también fue criticada por Lazzaroni, quien lamentó la suspensión de un programa provincial contra el abuso infantil debido a recortes presupuestarios. “Es triste ver cómo el trabajo de años queda sin efecto. La prevención y educación sobre el uso responsable de la tecnología son esenciales para proteger a nuestros jóvenes”, concluyó.
La entrevista con Lazzaroni resalta la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva para enfrentar este problema creciente y proteger a los menores de los riesgos asociados a las apuestas online.
Las actividades comenzarán el próximo 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.
El Ministerio de Educación suspendió las clases del turno tarde en todos los niveles por fuertes vientos, tras la recomendación de la Secretaría de Protección Civil.
El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
Durante la reunión, de la que también participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se abordaron los efectos que tendría esta medida en la provincia, tanto en lo referente a las funciones estratégicas que cumple Vialidad Nacional como en la situación laboral de sus trabajadores.
La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.
El gobernador de Tierra del Fuego, AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, en el marco de la creciente preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de desmantelar y cerrar el organismo con presencia en todo el país.
En el marco del Día de la Independencia, el Municipio de Tolhuin participó del acto central organizado por la comunidad educativa, que tuvo lugar en el Polideportivo Ezequiel Rivero.
La Municipalidad advirtió que este jueves 10 de julio se esperan fuertes vientos en la ciudad, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió una alerta amarilla a través de su Sistema de Alerta Temprana.
El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
El Municipio, en articulación con profesionales de Comunicaciones Fueguinas y Hikvision, llevará adelante el curso de instalación y operación de cámaras de seguridad, destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años interesados en adquirir conocimientos técnicos y mejorar su empleabilidad.
Las actividades comenzarán el próximo 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.