
Vuelco vehicular en la Ruta Nacional N° 3: cinco personas hospitalizadas
La conductora y sus acompañantes fueron asistidos tras el vuelco ocurrido en el sector de Rancho Hambre.


La División Delitos Complejos de la ciudad de Río Grande participó en la “Operación Internacional Aliados por la Infancia III”.
POLICIALES18/05/2024 El Glaciar TDF
El Glaciar TDF
La División Delitos Complejos de la ciudad de Río Grande participó en la “Operación Internacional Aliados por la Infancia III”, llevada a cabo el 7 de mayo del presente año. En esta operación se realizaron 33 allanamientos conjuntos y coordinados en 12 provincias de Argentina, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 7 países del continente americano y europeo. El objetivo fue desarticular redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil operando a nivel global.
La operación fue impulsada por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security, y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. Estas instituciones colaboran utilizando los sistemas de investigación estadounidenses “Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS)” y “Child Protection System (CPS)” para combatir la explotación sexual de menores.
La investigación identificó objetivos en las provincias de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán. Además, la operación tuvo un alcance internacional, extendiéndose a Alemania, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.
En Tierra del Fuego, específicamente en Río Grande, la acción se centró en un objetivo y fue coordinada por el Juzgado de Instrucción N° 1 del Distrito Judicial Norte, a cargo de la Dra. María Rosa Santana, junto con la Dirección Pericial del Distrito Judicial Norte, representada por el Perito Informático Matías Taborda, y la División Delitos Complejos de la Policía provincial.
Durante el operativo en Río Grande, se secuestraron 8 notebooks, 15 celulares y 3 dispositivos de almacenamiento, los cuales serán peritados por personal técnico especializado. Esta operación representa un esfuerzo significativo en la lucha contra la explotación sexual infantil y la protección de los derechos de los menores en todo el mundo.

La conductora y sus acompañantes fueron asistidos tras el vuelco ocurrido en el sector de Rancho Hambre.

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada.

Los procedimientos, ordenados por la justicia, permitieron secuestrar elementos de interés en dos domicilios del barrio Peniel 2.

El impacto ocurrió en la zona de Rancho Hambre entre un utilitario Hyundai conducido por Julio Carrizo de 36 años, acompañado de dos mujeres mayores de edad y un Volkswagen Bora al mando de Santiago Rupatini de 39 años.

El procedimiento se llevó a cabo en horas de la mañana en el paso fronterizo San Sebastián, donde personal de la Aduana de Rio Grande controló un transporte de cargas.

Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.