
Gobierno anunció la programación de las actividades que se llevarán a cabo en el marco del receso invernal
Las actividades comenzarán el próximo 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.
El diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, criticó nuevamente al régimen de Tierra del Fuego y aseguró que la provincia recibe más dinero por parte del Gobierno Nacional de lo que aporta
PROVINCIALES16/05/2024El diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, criticó nuevamente al régimen de Tierra del Fuego y aseguró que la provincia recibe más dinero por parte del Gobierno Nacional de lo que aporta a la coparticipación federal.
En una entrevista anoche para TN junto al periodista Joaquín Morales Solá, Espert fue consultado por las negociaciones entre el presidente Javier Milei y los gobernadores, a raíz del Pacto de Mayo convocado para el próximo 25, y apuntó contra las provincias que rechazaron esta convocatoria del Gobierno.
“El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibe 40 pesos de coparticipación de cada 100 que aporta. En lugar de ir al Pacto de Mayo, donde el punto 5 dice que se va a trabajar sobre una nueva coparticipación para que no perjudique tanto a su provincia, dice que no va a ir al Pacto y se asocia en ese no ir con provincias que reciben tres veces más de lo que aportan: La Rioja, Formosa y Tierra del Fuego”, cuestionó.
En relación con lo anterior, agregó que Kicillof “se fuma en pipa a los bonaerenses, o permite que se fumen en pipa a los bonaerenses los gobernadores de La Rioja. Formosa y Tierra del Fuego”, y consideró que el ex ministro de Economía es parte de la “rancia casta política argentina”.
Espert también criticó que Tierra del Fuego “forma parte del conglomerado de la apertura económica en Argentina, al tener un gran costo fiscal por los impuestos que se pagan en el territorio y no se pagan en la provincia”, pero calificó como “mucho peor el nivel de protección, como consecuencia de que los productos importados compiten con los que se ensamblan en la isla y valen fortuna”.
“Eso forma parte de lo caro que son todos los productos que compiten con importaciones en la Argentina; un auto sale como un trasatlántico. ¿Dónde viste en un país civilizado donde la gente viva bien y tengas que pedir un crédito para comprar un auto? No existe”, remarcó.
Por último, el diputado liberal aseguró que, a pesar de estas críticas, la apertura económica de la Argentina junto a Tierra del Fuego están dentro del punto 10 del Pacto de Mayo.
Fuente: Info Fueguina
Las actividades comenzarán el próximo 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.
El Ministerio de Educación suspendió las clases del turno tarde en todos los niveles por fuertes vientos, tras la recomendación de la Secretaría de Protección Civil.
El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
Durante la reunión, de la que también participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se abordaron los efectos que tendría esta medida en la provincia, tanto en lo referente a las funciones estratégicas que cumple Vialidad Nacional como en la situación laboral de sus trabajadores.
La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.
El gobernador de Tierra del Fuego, AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, en el marco de la creciente preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de desmantelar y cerrar el organismo con presencia en todo el país.
En el marco del Día de la Independencia, el Municipio de Tolhuin participó del acto central organizado por la comunidad educativa, que tuvo lugar en el Polideportivo Ezequiel Rivero.
El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
El equipo ya está disponible en la guardia central del nosocomio y representa un paso fundamental para mejorar la atención médica de urgencia en la ciudad.
El Municipio de Tolhuin participó una vez más en la Fiesta Nacional del Invierno, uno de los eventos más convocantes de la temporada invernal en Tierra del Fuego, desarrollado en el centro de esquí Cerro Castor.
Las actividades comenzarán el próximo 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.