
Amplia agenda de actividades recreativas y deportivas para disfrutar en Río Grande
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.
El Ingeniero Walter García, Jefe de Usina de la Cooperativa Eléctrica, participó de la Reunión de Comisión en la que se trató el congelamiento de la tasa de alumbrado público por 90 días. Al respecto el Ingeniero indicó que “es inviable congelar la tarifa del alumbrado público”.
RÍO GRANDE15/05/2024La Cooperativa Eléctrica se hizo presente tras la convocatoria del Cuerpo de Concejales para explicar los pormenores del funcionamiento y financiamiento del servicio de alumbrado público, de qué manera se sostiene y cómo se brinda el servicio.
El Jefe de Usina pudo explicarles a los concejales la inviabilidad de congelar las tarifas de alumbrado público, ya que “desde hace años que este servicio provoca un déficit en la cooperativa”.
También se explayó contando que “desfinanciar el servicio de las luminarias públicas generaría un perjuicio que no se notará de inmediato, pero que provocaría una falta de mantenimiento que a la larga afectaría el servicio notablemente”.
Luego agregó que “la tarifa de alumbrado cuenta con los mismos componentes que la tarifa de luz domiciliaria, dado que tiene una componente que es el costo del consumo eléctrico que nosotros le pagamos a Cammesa, ya que la cooperativa le vende la energía que genera a Cammesa y Cammesa se la vuelve a vender al precio estacional que define la Secretaría de Energía cada seis meses. Es engorroso para quienes no están habituados a hablar del tema, pero es una cuestión administrativa impuesta por el Gobierno Nacional”.
Finalmente, García hizo hincapié en la forma en la que fueron establecidos los valores del alumbrado público anteriormente: “Los valores tienen un origen, una forma de cálculo y una fundamentación, dado que no se puede decir que el valor del alumbrado público tiene que valer tanto en forma arbitraria, los valores anteriores fueron definidos así, pero el valor se define por el costo del consumo, más el costo de mano de obra para mantener el alumbrado, que son los trabajos que hay que hacer, y los materiales que comprás, donde el consumo es el casi el 80%”.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante este invierno, las infancias y juventudes pueden acceder a actividades que se llevan adelante los lunes miércoles y viernes desde las 15 horas, en el Gimnasio de Margen Sur; Polideportivo Carlos Margalot; Polideporto Alejandro “Guata” Navarro; Gimnasio Juan Manuel de Rosas y Polideportivo Malvinas Argentinas.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario de Río Grande, junto a empresas del sector privado, asociaciones civiles, fundaciones y diferentes comercios, llevó adelante el cierre de la Cruzada Solidaria “Lazos Comunitarios, abrigando corazones”, bajo el lema: “Río Grande Solidaria: Corazones en Acción”.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.