
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
El Ingeniero Walter García, Jefe de Usina de la Cooperativa Eléctrica, participó de la Reunión de Comisión en la que se trató el congelamiento de la tasa de alumbrado público por 90 días. Al respecto el Ingeniero indicó que “es inviable congelar la tarifa del alumbrado público”.
RÍO GRANDE15/05/2024La Cooperativa Eléctrica se hizo presente tras la convocatoria del Cuerpo de Concejales para explicar los pormenores del funcionamiento y financiamiento del servicio de alumbrado público, de qué manera se sostiene y cómo se brinda el servicio.
El Jefe de Usina pudo explicarles a los concejales la inviabilidad de congelar las tarifas de alumbrado público, ya que “desde hace años que este servicio provoca un déficit en la cooperativa”.
También se explayó contando que “desfinanciar el servicio de las luminarias públicas generaría un perjuicio que no se notará de inmediato, pero que provocaría una falta de mantenimiento que a la larga afectaría el servicio notablemente”.
Luego agregó que “la tarifa de alumbrado cuenta con los mismos componentes que la tarifa de luz domiciliaria, dado que tiene una componente que es el costo del consumo eléctrico que nosotros le pagamos a Cammesa, ya que la cooperativa le vende la energía que genera a Cammesa y Cammesa se la vuelve a vender al precio estacional que define la Secretaría de Energía cada seis meses. Es engorroso para quienes no están habituados a hablar del tema, pero es una cuestión administrativa impuesta por el Gobierno Nacional”.
Finalmente, García hizo hincapié en la forma en la que fueron establecidos los valores del alumbrado público anteriormente: “Los valores tienen un origen, una forma de cálculo y una fundamentación, dado que no se puede decir que el valor del alumbrado público tiene que valer tanto en forma arbitraria, los valores anteriores fueron definidos así, pero el valor se define por el costo del consumo, más el costo de mano de obra para mantener el alumbrado, que son los trabajos que hay que hacer, y los materiales que comprás, donde el consumo es el casi el 80%”.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
Ante la publicación en redes sociales de falsas notificaciones por infracciones viales, desde el Municipio de Río Grande advierten a la comunidad que las mismas sólo buscan engañar, embaucar y perjudicar.
El evento es organizado por el Club Autos Clásicos y Especiales (CACE) y el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. La propuesta contará con más de 80 autos exhibidos, stands de productos y educación vial.
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Dolor en el mundo del espectáculo: El humorista Toti Ciliberto falleció a los 62 años a causa de un sangrado interno derivado de una complicación intestinal. La noticia fue confirmada por su amigo y colega Larry De Clay.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.