
Gobierno anunció la programación de las actividades que se llevarán a cabo en el marco del receso invernal
Las actividades comenzarán el próximo 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.
Dede la Multisectorial de Derechos Humanos, se destacó la necesidad de renovar el Comité Contra la Tortura y alertó sobre la grave situación de sobrepoblación en las cárceles de Río Grande y Ushuaia.
PROVINCIALES15/05/2024En una entrevista con el programa "La mañana de la Tecno" de Radio Universidad 93.5 MHz, José Luis Piñeiro, integrante de la Multisectorial de Derechos Humanos, habló sobre la convocatoria de la legisladora Natalia Gracianía para renovar los integrantes del Comité Contra la Tortura. Piñeiro explicó que esta renovación es necesaria debido a que los actuales representantes de las ONG deben inscribirse antes del 31 de mayo.
Piñeiro destacó la importancia de seguir participando en el Comité, a pesar de las dificultades presupuestarias que enfrentan, ya que su labor es ad honorem y sin financiamiento específico. Subrayó que el Comité ha logrado inspeccionar lugares de privación de libertad en la provincia, asegurando que se respeten los derechos humanos de los detenidos.
La entrevista también abordó las denuncias de hacinamiento en las cárceles fueguinas. Piñeiro señaló que la Unidad de Detención N°1 de Río Grande alberga a 176 personas en un espacio diseñado para 100, lo que complica el acceso a servicios básicos como educación, salud y alimentación. Advirtió que la situación es aún peor en la Alcaidía de Ushuaia, donde el edificio antiguo presenta serios riesgos estructurales y de seguridad.
Además, Piñeiro mencionó que el Comité Contra la Tortura ha presentado un Hábeas Corpus para pedir medidas urgentes en la Alcaidía de Ushuaia debido a su sobrepoblación y condiciones peligrosas. Señaló que la situación en las cárceles de la provincia es compleja y requiere atención inmediata.
Sobre el proyecto de construir una nueva cárcel en Ushuaia, Piñeiro indicó que, aunque hubo fondos nacionales destinados para esto, el debate y la oposición de algunos sectores de la comunidad han impedido su avance. Reiteró la urgencia de destinar recursos a solucionar la crisis de sobrepoblación carcelaria y mejorar las condiciones de detención.
Finalmente, Piñeiro adelantó que esta semana participará en una reunión nacional en Santa Fe para analizar la situación de los derechos humanos en el país, en un contexto de creciente criminalización de las protestas sociales y propuestas controvertidas como la reclusión de menores desde los 12 años.
Las actividades comenzarán el próximo 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.
El Ministerio de Educación suspendió las clases del turno tarde en todos los niveles por fuertes vientos, tras la recomendación de la Secretaría de Protección Civil.
El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
Durante la reunión, de la que también participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se abordaron los efectos que tendría esta medida en la provincia, tanto en lo referente a las funciones estratégicas que cumple Vialidad Nacional como en la situación laboral de sus trabajadores.
La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.
El gobernador de Tierra del Fuego, AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, en el marco de la creciente preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de desmantelar y cerrar el organismo con presencia en todo el país.
En el marco del Día de la Independencia, el Municipio de Tolhuin participó del acto central organizado por la comunidad educativa, que tuvo lugar en el Polideportivo Ezequiel Rivero.
La Municipalidad advirtió que este jueves 10 de julio se esperan fuertes vientos en la ciudad, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió una alerta amarilla a través de su Sistema de Alerta Temprana.
El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
El equipo ya está disponible en la guardia central del nosocomio y representa un paso fundamental para mejorar la atención médica de urgencia en la ciudad.
Las actividades comenzarán el próximo 14 de julio y se extenderán durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.