
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
El ministro del Interior anticipó que el acuerdo podría postergar su fecha si el Congreso no aprueba la Ley Bases.
NACIONALES14/05/2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, anunció que podría posponerse el Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei si el Congreso no aprueba la Ley Bases.
“La ley está avanzando en las comisiones. Esperamos para hoy tener definido el dictamen final. Ha habido algunas propuestas de modificaciones y estamos tratando de conciliar entre todos. Creo que al final del día tendremos un dictamen final”, anticipó el ministro este martes por la mañana.
Francos aclaró que, pese a la intención del Gobierno, “depende de los senadores” que el dictamen llegue al recinto el martes o miércoles de la próxima semana por lo que advirtió: “Puede ser que algunos no estén proclives a terminar esto para el 25 de mayo”.
“Tampoco me parece tan importante. Si se termina bien y si no veremos qué hacemos con el Pacto de Mayo, si lo hacemos en mayo, si lo postergamos o si lo hacemos sin que esté tratada la Ley Bases”, anunció al respecto y agregó: “Son decisiones que se tomarán en el momento que sepamos como termina todo esto. Es una película de suspenso: si se aprueba o no se aprueba, se llega, no se llega. Dependemos de la voluntad de los senadores”.
“Cuando sepamos qué fecha manejamos tomaremos la decisión, hasta ahora es ir el 25 de mayo”, completó Guillermo Francos.
Respecto a la posibilidad de convocar a la CGT al Pacto de Mayo, el ministro no lo descartó: "Creo que todos los actores sociales tienen que participar de lo que fue la intención del Presidente, que es convocar a mirar a una Argentina diferente y para adelante. Donde se genere un compromiso de que esta Argentina no puede seguir más y tenemos que confiar entre todos en lo que establece la Constitución, teniendo en mente que la libertad es la que abre todos los caminos. Hemos conversado mucho con los dirigentes gremiales y tenemos que encontrar el camino con ellos de poder llegar a mirar el país en conjunto, escuchar y que también escuchen lo que dice la sociedad".
Por último, insistió en que "el paro de la semana pasada era totalmente innecesario después del intento de juntarnos a analizar problemas. Pensé que lo iban a levantar porque no había una necesidad concreta. Tengo la expectativa de que pidamos sentarnos en una mesa y conversar como lo hago habitualmente con ellos también".
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.