
La advertencia de Grido sobre el mal uso de sus envases de tortas heladas: peligroso para la salud
La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.


Este domingo se informó el fallecimiento de Andrea, quien además era sobreviviente del incendio de Cromañón. Por el hecho está detenido un hombre de 62 años
NACIONALES13/05/2024
El Glaciar TDF
El brutal ataque que tuvo lugar el lunes por la madrugada en un conventillo de Barracas cobró este domingo la tercera víctima mortal, confirmaron fuentes a TN. Se trata de Andrea Amarante, de 43 años.
La mujer tenía el 75% del cuerpo quemado y permanecía internada desde la agresión en grave estado en el Hospital del Quemado. Amarante, que era la más joven de las cuatro, era sobreviviente de la tragedia de Cromañón.
La noticia también fue difundida por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires: “Lamentamos el fallecimiento de Andrea, la tercera víctima fatal del crimen de lesboodio en Barracas. Exigimos justicia y el inmediato esclarecimiento de los hechos. Los discursos de odio matan”.
La primera mujer que murió fue Pamela Cobbas, de 52 años, horas después del salvaje ataque. El miércoles pasado falleció la segunda víctima, identificada como Mercedes Roxana Figueroa, que tenía el 90% del cuerpo quemado y permanecía internada desde la agresión en grave estado en el Hospital del Quemado.
En tanto, Sofía Castro Riglos es la única sobreviviente a la aberrante agresión y es la que menos lesiones sufrió, aunque permanece en el Hospital del Quemado para su recuperación.
La investigación recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°14, a cargo del fiscal Edmundo Rabbione, Secretaría 143 del Dr. Alberto Gegunded. Investigan si se trató de un ataque de odio, vinculado a la orientación sexual de las víctimas, ya que no se trató de la primera vez que las agrede.
Cómo fue el brutal ataque en Barracas
El trágico episodio ocurrió durante la madrugada del lunes en el segundo piso de un edificio ubicado en la calle Olavarría al 1600, en el barrio porteño de Barracas. Mientras se controlaba el fuego, 30 personas debieron ser evacuadas.
Según informaron fuentes policiales, un hombre de 62 años -identificado como Justo Fernando Barrientos- agredió a las dos parejas de lesbianas y tras ello prendió fuego la habitación en la que estaban.
Si bien trascendió que el acusado habría manipulado una garrafa para provocar el estallido, se conoció luego que había lanzado una bomba casera contra el cuarto en donde dormían las mujeres, lo que provocó las llamas mortales.
Tras la agresión, Barrientos se autolesionó con una sierra afilada y tuvo que ser atendido en un centro de salud con custodia policial. El hombre ya fue dado de alta y quedó detenido, acusado de homicidio.

La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

Aunque la situación mejoró respecto de 2024, el 31% de los hogares argentinos con niñas y niños sigue sin alcanzar a cubrir sus gastos mensuales.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

La donación incluye 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D, que serán distribuidas en los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Esta acción refuerza la articulación público-privada en favor del desarrollo del conocimiento y la innovación, ampliando la capacidad de los Polos como entornos de aprendizaje y producción tecnológica.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

Así lo sostuvo el gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, en la presentación presupuestaria con proyección al 2026 ante el Concejo Deliberante.

En el marco del cuarto aniversario de su inauguración, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Obras Públicas- finalizó la instalación de este nuevo juego en el Parque de los 100 Años, el cual renovará este sector elegido por los vecinos y vecinas para disfrutar al aire libre y en comunidad.

El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el trabajo conjunto con la Dirección Provincial de Energía (DPE) para avanzar en mejoras concretas del servicio eléctrico que se brinda a los vecinos y vecinas.