
Amplia agenda de actividades recreativas y deportivas para disfrutar en Río Grande
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.
El Club Sportivo fue el escenario de esta jornada que nucleó a cientos de mujeres de nuestra ciudad y de la localidad de Tolhuin. Durante el encuentro se puso en debate la construcción de la participación política y comunidad en tiempos de crisis.
RÍO GRANDE13/05/2024El encuentro convocó a mujeres representantes de asociaciones civiles, políticas, sindicales, comedores, emprendedoras y trabajadoras de diversos sectores, con el fin de dialogar y trabajar sobre los ejes: Soberanía política: La mujer y su rol político; la Justicia social; la humanización de la política; la Independencia económica: Ley 19.640; las mujeres y el trabajo.
Estuvieron presentes en la jornada, Matías Lapadula, legislador de la provincia; Jonathan Bogado, concejal de Río Grande; Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana; Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario y Silvina Mónaco, secretaria de Obras Públicas.
En el marco de su discurso, la concejala, Alejandra Arce celebró este encuentro de diálogo. En tanto, expresó que "cada una de sus voces es fundamental en la jornada de hoy porque cada una de ustedes, en sus lugares, en sus trabajos, sindicatos, espacios políticos, hogares construye comunidad y eso es lo que debemos poner en valor durante el encuentro".
Asimismo, sostuvo la concejala que "debemos debatir cual es el futuro que queremos construir, en un contexto nacional y provincial muy complejo que nos toca atravesar. Pensar de que manera nos afectan las medidas que hoy se están poniendo en debate y cómo nos influye en nuestra provincia, a nuestro polo productivo que tanto debemos defender; cómo queremos ver a nuestra ciudad, la que elegimos para vivir y para hacer posible nuestros sueños y el de nuestras familias".
Por su parte, el intendente Martín Perez expresó que “me conmueve poder verlas sentadas acá laburando, militando y pensando acciones que de una u otra manera vamos a tratar de implementar en nuestra gestión de todos los días para tratar de mejorar la vida de la gente, ante la situación tan alarmante que se está viviendo en nuestra provincia, en nuestra ciudad, producto de las políticas que se están aplicando desde el gobierno nacional”.
Asimismo, subrayó: “creo en un Estado presente, en un Estado que acompaña y da respuestas” y en este sentido señaló que “sin 19.640, en Tierra del Fuego no hay trabajo, no hay desarrollo ni futuro. En Tierra del Fuego no hay desarrollo, sin 19.640 en Tierra del Fuego no hay futuro. Por ello, les pido a todas que se unan en la defensa de Río Grande y que nos ayuden a seguir trabajando para mejorar a nuestra ciudad y para hacer más grande a nuestra provincia”.
Durante el encuentro, se redactó un documento común que sintetizó las conclusiones a las que se llegaron tras el debate en los ejes abordados.
De esta manera, el multitudinario primer encuentro “Mujeres Organizando Comunidad” refleja la firma postura de cientos de mujeres de Río Grande como defensoras de la política siendo esta una herramienta de transformación.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante este invierno, las infancias y juventudes pueden acceder a actividades que se llevan adelante los lunes miércoles y viernes desde las 15 horas, en el Gimnasio de Margen Sur; Polideportivo Carlos Margalot; Polideporto Alejandro “Guata” Navarro; Gimnasio Juan Manuel de Rosas y Polideportivo Malvinas Argentinas.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario de Río Grande, junto a empresas del sector privado, asociaciones civiles, fundaciones y diferentes comercios, llevó adelante el cierre de la Cruzada Solidaria “Lazos Comunitarios, abrigando corazones”, bajo el lema: “Río Grande Solidaria: Corazones en Acción”.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.