El Gobierno de Tierra del Fuego decretó la Emergencia Energética

La medida alcanza a Ushuaia, Tolhuin, Almanza y San Sebastián; fue oficializada a través del decreto 996 publicado ayer en el Boletín Oficial.

PROVINCIALES08/05/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
CORTE DE ENERGIA
El Gobierno de Tierra del Fuego decretó la Emergencia Energética

El Gobierno de Tierra del Fuego ha anunciado la declaración de Emergencia en el Sistema de Servicio Eléctrico desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta medida, oficializada a través del decreto 996/24 publicado recientemente en el Boletín Oficial, abarca las localidades de Ushuaia, Tolhuin, Almanza y San Sebastián.

El objetivo principal de esta declaración es implementar acciones que aseguren la provisión y suministro de electricidad en la provincia. La Dirección Provincial de Energía (DPE) ha sido instruida para llevar a cabo "acciones necesarias para garantizar el servicio de generación y distribución de electricidad a los usuarios, implementando planes de contingencia".

Estos planes de contingencia están diseñados para abordar una serie de necesidades urgentes en el sistema de generación y distribución de energía eléctrica en Ushuaia. Esto incluye la realización de trabajos esenciales, la reformulación de proyectos y planes de obra, así como la promoción de un uso racional del consumo eléctrico en el sector público y privado.

Además, el decreto instruye a la DPE para dejar sin efecto las licitaciones públicas y privadas que no estén directamente relacionadas con la emergencia declarada, con el fin de reasignar esos recursos para restablecer la generación de energía en las áreas afectadas.

La Oficina Provincial de Contrataciones (OPC) ha sido autorizada para contratar directamente los bienes y servicios necesarios para el abastecimiento, mantenimiento y equipamiento que garanticen la eficiencia y calidad del servicio eléctrico. Asimismo, el ministerio de Economía realizará las adecuaciones presupuestarias necesarias para cumplir con estas medidas.

El decreto también hace referencia a la reciente interrupción total del suministro de energía eléctrica en Ushuaia, causada por una falla en el sistema de control de la turbina Rolls Royce. Esta situación, junto con el crecimiento poblacional y de actividades productivas en la región, ha generado una mayor demanda de energía eléctrica.

En conclusión, esta declaración de Emergencia busca hacer frente a los desafíos actuales en el sistema de servicio eléctrico de Tierra del Fuego, asegurando que se tomen las medidas necesarias para garantizar un suministro estable y confiable de electricidad en la provincia.

Te puede interesar
20251021104939_5168254308036840205

Gobierno cedió a préstamo un predio para actividades de grupos scouts

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

Lo más visto
5168344227472149271

El Municipio de Tolhuin celebró el Día de la Madre con una jornada solidaria

El Glaciar TDF
TOLHUIN21/10/2025

El Té con Sorpresas por el Día de la Madre convocó a más de 200 personas en el Polideportivo Ezequiel Rivero. El evento fue organizado a través de la Dirección de Juventudes del Municipio de Tolhuin, a beneficio de las promociones 2025 del Colegio Provincial Ramón Alberto Trejo Noel, con el propósito de homenajear a las mamás en su día y acompañar a los estudiantes de los últimos años en la recta final de su etapa escolar.

cancer

Realizarán una jornada de prevención y concientización del cáncer de mama

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/10/2025

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a participar de un encuentro de reflexión sobre la importancia de los controles médicos y la detección temprana. La charla será este jueves 23 de octubre, en el Centro Integral de la Mujer, sin inscripción previa.