
La Agencia de Innovación inauguró la primera sala de streaming gratuita en Tolhuin
El espacio está pensado con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que se ofrece en los polos creativos.
Las prestaciones médicas de la salud pública en Tolhuin aumentaron un 75% desde la instalación hace un año atrás del Hospital Modular. Los 900 metros cuadrados con los que cuenta lo convirtieron en el más grande en su tipo en la Argentina.
PROVINCIALES06/05/2024La ministra de salud de la Provincia, Judit Di Giglio, aseguró que la construcción de ese edificio marcó “un antes y un después en la atención médica en Tolhuin”.
Inaugurado el 5 de mayo de 2023, el Hospital Modular llegó para fortalecer el servicio sanitario que se brindaba desde el Centro Asistencial, incrementando la cantidad de médicos de planta permanente radicados en esa ciudad.
Además, elevó en un 70% el número de médicos itinerantes que brindan servicios en el corazón de Tierra del Fuego.
“De 900 consultas médicas mensuales que se atendían en el Centro Asistencial de Tolhuin a comienzos de 2023, se pasaron a resolver 1.500 consultas con la ampliación de oferta sanitaria que se incorporó con el Hospital Modular”, detalló la Ministra Di Giglio.
Asimismo, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud, el año pasado Tolhuin sumó a su planta permanente un profesional kinesiólogo, dos médicos generalistas y un médico pediatra.
Con esos ingresos, la localidad mediterránea cerró 2023 con un plantel de 8 médicos, 2 pediatras, 2 bioquímicas, 1 ginecólogo, 1 farmacéutico, 6 radiólogos, 2 kinesiólogos, 1 nutricionista, 3 psicólogos, 1 licenciado en trabajo social, 3 odontólogos y 1 instrumentista quirúrgico.
A eso se le agrega el servicio que prestan otros 15 médicos itinerantes que dan respuesta en diversas especialidades, de acuerdo a la demanda de la población tolhuinense.
Otro salto importante de calidad se dio en materia de internación. A partir del Hospital Modular, aumentó un 4000% la internación de pacientes. Esto se debe a una mejora en la calidad de registros en los pacientes con internaciones transitorias, y la posibilidad de realizar internaciones prolongadas en determinadas patologías, tanto de pacientes adultos como pediátricos que no requieren derivación a un centro de mayor complejidad.
Con la inversión realizada el año pasado, los pacientes pueden acceder a turnos de lunes a viernes con turnos programados y disponibles los 5 días de la semana para consultas, controles y seguimiento de las distintas patologías.
El espacio está pensado con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que se ofrece en los polos creativos.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Marzo.
Las familias pudieron acceder a productos locales de calidad a precios contenidos. Además, quienes realizaron sus compras utilizando la Tarjeta de Débito del Banco de Tierra del Fuego recibieron un 10% de reintegro. En simultáneo en Tolhuin se realizó “Emprender TDF - Vuelta al Cole”.
Cisco Networking Academy es una iniciativa de responsabilidad social empresarial de Cisco que busca empoderar a las personas a través de la tecnología y la educación, ofreciendo cursos gratuitos en alianza con instituciones académicas, el tercer sector y entidades gubernamentales.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, recorrieron el inicio de las obras de hormigonado en el Cerro Martial para la futura instalación de un medio de elevación.
El intendente Martín Perez estuvo presente en el cierre de la 3° edición de “Cartucheras Solidarias”, jornada que se realizó durante cinco días en el Centro Cultural Alem.
Se trata de la primera edición del año y se llevará delante de 11 a 19 en el gimnasio Muriel; mientras que en Ushuaia se realizará de 12 a 19 horas en la Escuela N° 13.
Dada la situación que atraviesan las y los damnificados por las inundaciones extremas en dicha ciudad, el Municipio de Río Grande llevó adelante una Colecta Solidaria para recaudar elementos de limpieza y bidones de agua.
La vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, reafirmaron el compromiso de la provincia con el sector en la reciente gira ganadera ‘Hereford TDF’, en la que participaron más de 100 criadores de todo el país y la región.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.