
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Así lo expresó la concejala, Alejandra Arce tras la entrega de la Declaración de Interés Municipal el Aniversario del programa radial “Entre Mate y Sapucay”.
RÍO GRANDE06/05/2024Con el acompañamiento del cuerpo de concejales, se otorgó esta distinción con el objetivo de reconocer la labor y compromiso con la radio, fortalecer la cultura y poner en valor el rol de este medio de comunicación de gran alcance, que promueve la participación y los vínculos de pertenencia de la comunidad.
Dicha entrega se realizó durante la emisión del programa, que tiene lugar todos los domingo por FM 102.5, radio Pop. Esta iniciativa radiofónica inició en el año 2005 en la ciudad, constituyéndose como un programa que acompaña a trabajadores rurales y puesteros, como así también, a oyentes de la zona Sur de la ciudad; del resto de la Argentina y de países cercanos como Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay.
En este sentido, la concejala, Alejandra Arce expresó que “era importante reconocer tantos años de sostener al aire un programa radial, que pone en valor la música, las costumbres y la tradición de nuestra ciudad y del país; reconocer también, el enorme trabajo que esta familia, la de “Pollo” Alvarez, que semana a semana preparan cada programa para llegar a cada rincón todos los domingos”.
Asimismo, la concejala subrayó que “es muy gratificante conmemorar un programa que no sólo acompaña a las familias, a los hogares sino que también tiene un fuerte compromiso social con la comunidad, a través de las diversas iniciativas solidarias que llevan adelante y que lo hacen desde el corazón y con mucho esfuerzo”.
Por último, Arce destacó el acompañamiento por parte del cuerpo de concejales y concejalas, “quienes votaron e hicieron posible este decreto que declara de interés a “Entre Mate y Sapucay”, por su gran trayectoria y aporte a la cultura de nuestra ciudad”.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
Será este viernes 23 y sábado 24 y se podrá disfrutar de actividades como pesca creativa, aros tecnológicos, pintura libre, fotocabina retro, ajedrez+GO, impresión 3D en vivo, eco-manualidades, gamers y realidad virtual, entre otras propuestas.