
Abrieron las inscripciones para los talleres tecnológicos en Río Grande
Las clases comenzarán el 11 de agosto y se dictarán en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520) y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur (Portolán 460).
El objetivo de la capacitación es "contribuir al fortalecimiento de la resiliencia para reducir el riesgo y el impacto de la emergencia, desastres y crisis en personas y comunidades en situación de vulnerabilidad".
RÍO GRANDE05/05/2024"Los cursos cuentan con certificación oficial y son de carácter arancelado" explicó la Coordinadora fueguina de Cruz Roja Argentina e instructora nacional Karen Vorja, y amplió "esta capacitación tendrá una duración de 4 horas y se desarrollará el sábado 11 de mayo de 9 a 13 hs. en calle Thorne 302 (aula 04 de la UNTDF)".
Es requisito la inscripción previa a través del siguiente formulario web; el formulario también está disponible en las redes sociales (Facebook e Instagram) de Cruz Roja Argentina Filial Ushuaia.
"Invitamos a todas las personas interesadas a inscribirse para el curso de la próxima semana o contactarnos para darles más información sobre el proyecto de voluntariado que llevamos adelante en Río Grande" comentó la coordinadora de la Filial Ushuaia.
Por otra parte, "este mes damos inicio al proyecto: Comedores preparados. Prevención de accidentes en contexto de Comedores comunitarios en la provincia de Tierra del Fuego", informó Vorja.
"Se trata de diversos talleres de sensibilización que promueven la prevención de riesgos en el hogar y atención de los primeros auxilios básicos. En la ciudad de Río Grande el primer taller se realizará en el comedor "Manitas con harina" y se desarrollará durante los meses de mayo, junio, agosto y septiembre", amplió.
Más información: [email protected]
Las clases comenzarán el 11 de agosto y se dictarán en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520) y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur (Portolán 460).
Ante la demanda, el Municipio de Río Grande amplía cupos para controles oftalmológicos gratuitos a niños de 8 a 12 años sin obra social. Ya se encuentran habilitados los turnos disponibles.
De acuerdo a información relevada por el Municipio, del total de prestaciones un 40% corresponde al ‘Plan Sumar’ para personas sin obra social que impulsa el Gobierno nacional; un 22,4% a OSEF; un 15% a PAMI y el resto a personas con otras coberturas.
Este viernes 1° de agosto, en Casa Municipal, se llevó adelante “Comunidad en Grande: Celebración de la Madre Tierra - Pachamama”, un evento impulsado por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños.
Se desarrollarán del 11 al 14 de agosto, desde las 10, en el Centro Municipal de Salud Nº 4. Están dirigidas específicamente a personas con diagnóstico de diabetes.
La Dirección de Desarrollo Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto a Tienda Nube, ofrecerá una serie de capacitaciones virtuales, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, brindar nuevas herramientas digitales para potenciar sus proyectos y ampliar sus canales de venta.
El Gobierno de la Provincia inició la celebración del Mes de las Infancias en la ciudad de Tolhuin, donde gran cantidad de niñas, niños y familias compartieron una tarde de juegos, alegría y mucho color.
Desde la Dirección de Transporte continúan con operativos en diferentes puntos de Río Grande, reafirmando la importancia de que las y los vecinos hagan uso de transportes habilitados.
En el marco del fortalecimiento de la gestión local ante eventos extremos, el Municipio de Tolhuin avanza con la implementación del Programa City Risk-70, una iniciativa que promueve el uso de herramientas digitales para anticipar, responder y recuperarse frente a desastres hidrometeorológicos.
Se desarrollarán del 11 al 14 de agosto, desde las 10, en el Centro Municipal de Salud Nº 4. Están dirigidas específicamente a personas con diagnóstico de diabetes.
El Hospital Regional Ushuaia fue escenario este viernes de una inédita intervención quirúrgica que consistió en la colocación de un neuroestimulador medular a una paciente con dolor crónico en su brazo izquierdo, una dolencia que arrastraba desde hacía más de una década y que no había podido ser resuelta con terapias convencionales.