
Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.


En el marco de la entrega de cien lotes a distintas familias riograndenses, Ortiz brindó detalles de los acreedores y de la localización de los terrenos.
RÍO GRANDE03/05/2024
El Glaciar TDF
La Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio de Río Grande, Florencia Ortiz, habló con FM Del Pueblo sobre la entrega de los cien lotes que se efectuaron el día de ayer, mencionando que estos fueron entregados a familias que se encontraban inscriptas hace 17 años y, ahora podrán gozar del beneficio de un hogar propio en la zona Norte de la ciudad y en el barrio Bicentenario.
En primer lugar, la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, hizo hincapié en las familias a las que ayer se les efectuó la entrega de los lotes “estas familias son familias trabajadoras que estuvieron inscriptas en el registro de los que era la ex Dirección de Tierras, en algunos casos desde más de 17 años y que, además, estas familias inscriptas tenían un legajo regularizado, es decir, actualizado durante todos estos años y durante la ultima etapa, previa a la adjudicación, estuvimos trabajando justamente con estas familias”.
En esa línea, la funcionaria municipal señaló que “luego de corroborar toda la información que se hizo en distintas instancias, hubo un atapa de control muy fuerte por parte de estos postulantes que ayer se pudieron concretar con la entrega de estos lotes”, celebró.
De igual forma, Ortiz indicó que en este periodo de entregas también se tuvo en cuenta a “familias que fueron sorteadas en el marco del Programa ‘Procrear’ porque efectivamente pasaron todas las etapas de control, son familias re Río Grande que venían esperando desde hace mucho tiempo”.
Por dicho motivo, la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial puntualizó en las condiciones de los terrenos que fueron entregados y resaltó que los mismos “son lotes con servicios en sus estructuras con totalidad porque así se entiende la manera en la que ha trabajado el intendente, de tener un Estado Municipal presente y que también sea de primera calidad”.
Indicando que los mismos están ubicados “en barrios Municipales de primer nivel, como en el barrio Centenario en la zona Norte de la ciudad y en el completamiento de lo que es el barrio Bicentenario que queda cerca del barrio Malvinas Argentinas y de lo que va a ser la Terminal de Ómnibus”.
Por último, detalló que en la zona donde estarán ubicadas estas viviendas “ya existen diversas plazas municipales y también esta el Centro de Salud Municipal que tiene diversos tipos de servicios para la comunidad, tiene conexión de colectivos o recolección de residuos, es un área que está consolidada”, cerró Florencia Ortiz.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

El Gobierno provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región.

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante el uso de tecnología de punta para el control de cultivos.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.