
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


Sostuvo el mandatario Provincial luego de la aprobación del articulo 111 que atenta directamente a la Ley 19640.
PROVINCIALES03/05/2024
El Glaciar TDF
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, mantuvo un diálogo con FM Master’s y se refirió al debate que se llevará a cabo el próximo martes 7 de mayo en el recinto de la Cámara de Senadores, donde los parlamentarios darán tratamiento y votarán la Ley Bases y el paquete fiscal.
En este sentido, el gobernador Gustavo Melella puntualizó en el polémico artículo 111 del paquete fiscal que fue aprobado por los diputados y avizoró que “ya estamos hablando con Pablo Blanco ya que, nuestros senadores de Unión por la Patria van acompañar y hablar con otros pares, yo estoy hablando con los gobernadores de la Patagonia y hoy tenemos un Zoom con ellos”.
Asimismo, el mandatario provincial se refirió al flujo de comunicación que mantiene con los gobernadores de la Región Patagónica en cuanto a su mirada y la defensa del Subrégimen de Promoción Industrial y sostuvo que “algunos senadores de la Patagonia han adelantado el acompañamiento a la provincia, es derogar el articulo”.
En esa línea, enfatizó en su postura en cuanto a los artículos aprobados del paquete fiscal y remarcó que “más allá de que haya otras cosas que yo no comparto de la Ley Bases y hablando puntualmente de esto, ahora es ir por la derogación articulo”.
Por lo cual, Melella hizo hincapié en los reiterados ataques que recibe la 19640, recalcando que “insisto en que tiene que ver con esto de que muchos no conocen, ven una tabla de Excel y ni siquiera saben lo que se produce”, advirtió.
Entonces, instó a los demás políticos a que “hay que defender entre todos el subrégimen industrial porque a veces también tenemos algunos actores locales que no lo entienden, no entienden que esto nos afecta a todos porque es una cadena productiva, económica, todo está entrelazado”.
Finalmente, Gustavo Melella aseveró que “si tocan el subrégimen afecta a todo Tierra del Fuego”, concluyó el gobernador.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.