
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Dalila Toledo, oriunda de Virrey del Pino, representa a Tierra del Fuego y buscará la corona el 25 de mayo. “El año pasado no gané, sino que quedé entre las diez finalistas.
PROVINCIALES03/05/2024Este año me inscribí para participar de Miss Universo Antártida y fui seleccionada como Virreina. Por otra parte, la representante por Buenos Aires ya estaba seleccionada. Entonces, se realizó un ‘repechaje’ con participantes para saber quién representaría a Tierra del Fuego. Me designaron el lugar por mi oratoria, mi pasarela y porque ya era conocida dentro estos certámenes”, contó.
Desde 1954 se lleva a cabo el certamen Miss Universo Argentina, un concurso de belleza nacional en el que se presentan mujeres de diferentes edades en representación de cada una de las provincias que componen el país. La ganadora del título lo portará por un año y, a su vez, participa del certamen más importante y esperado: Miss Universo, que se realizará este año en México.
Entre las participantes se encuentra la matancera Dalila Toledo, de 28 años, quien representa a Tierra del Fuego. La concursante trabaja dentro en el sector administrativo del Hospital Simplemente Evita, ubicado en González Catán, y es acompañante terapéutica.
En diálogo con El1, Toledo señaló: “Participe de Miss Universo Argentina el año pasado, por Capital Federal, pero no gané, y creía que era mi último concurso por mi edad. Sin embargo, este año cambiaron algunas de las condiciones, es decir, pueden participar madres, mujeres casadas, trans y ya no hay límite de edad.
Además, no es necesario ser oriunda de una provincia en particular para representarla, la condición es ser argentina”.
Dalila Toledo recordó que siendo chica miraba por televisión a las modelos que caminaban las pasarelas de Miss Universo y soñaba con estar un día en esos escenarios. “El año pasado no gané, sino que quedé entre las diez finalistas. Este año me inscribí para participar de Miss Universo Antártida y fui seleccionada como Virreina. Por otra parte, la representante por Buenos Aires ya estaba seleccionada.
Entonces, se realizó un ‘repechaje’ con participantes para saber quién representaría a Tierra del Fuego. Me designaron el lugar por mi oratoria, mi pasarela y porque ya era conocida dentro estos certámenes”, contó.
La participante de Virrey del Pino aseguró que dentro de estos concursos hay diferentes actividades que demandan mucho tiempo y esfuerzo. “Todos los fines de semana se organizan actividades, clases de oratoria, entre otras clases que llevan más de cinco horas”, sostuvo.
Y agregó: “Lo que se evalúa es la oratoria, la pasarela, los protocolos en un evento, el proyecto individual, brindar un mensaje a la sociedad y la actitud frente al público. En mi caso el mensaje es la resiliencia y perseverancia porque me costó mucho llegar hasta esta instancia”.
Con el paso de los años, Miss Universo Argentina ha evolucionado, por lo que ya no se evalúa el físico como antes. “Se evalúa la presencia arriba del escenario y nunca me pidieron que baje o suba de peso ni me han sugerido que me haga algún retoque estético en el rostro”, subrayó.
También, Toledo aseguró que en los grupos prevalece el compañerismo. “No deja de ser una competencia, pero el grupo es muy lindo, las chicas son muy buenas. Yo me enfoco en mi proyecto, en aprender y en mi mensaje”, afirmó.
A su vez, indicó que todas las representantes se están preparando para la final que se llevará a cabo el 25 de mayo. Luego, la reina tiene una cierta preparación para llegar a Miss Universo que se celebrará en México. “La ganadora debe dedicarse full time a eso porque es muy demandante la tarea”, cerró.
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Desde del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunciaron la realización de otra medida de fuerza por 48 horas, después del receso invernal, en reclamo de una “urgente” recomposición salarial para “sacar a la docencia de la pobreza”.
Desde el Gobierno de la Provincia invitaron a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
El gobernador Gustavo Melella, saludó a los y las riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad. “Este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”, recordó.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.