
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Después de más de 20 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Ley Bases.
NACIONALES30/04/2024Tras el fallido intento de febrero durante el período extraordinario de sesiones. La iniciativa obtuvo 142 votos a favor, mientras que 106 diputados votaron en contra y 5 se abstuvieron. Además, hubo 3 ausentes y un legislador no emitió su sufragio.
El oficialismo logró el apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos, Innovación Federal y MPN). Votaron en contra UxP, el FIT, los socialistas, la cordobesa Natalia de la Sota. Los radicales disidentes Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano se abstuvieron, al igual que Mónica Frade de la CC. Sin embargo, la curiosidad fue la presencia al momento de la votación de Marcela Pagano, que no había estado al inicio de la sesión para dar quórum por problemas de salud (desencadenados por un pico de estrés por discusiones internas del bloque libertario).
Para no repetir los mismos errores que llevaron al fracaso del primer debate en febrero, el oficialismo logró imponer que el proyecto sea votado por capítulos enteros, sin entrar en el debate artículo por artículo, y sin ningún cuarto intermedio. “Quieren hablar poco para que pase rápido, para que el tratamiento sea el más oscuro y menos transparente posible”, denunció Germán Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria.
La sesión comenzó ayer pasado el mediodía y, enseguida, se dieron fuertes cruces entre diputados del oficialismo y de la oposición, particularmente de la izquierda y del kirchnerismo. Sin embargo, lentamente los ánimos comenzaron a apaciguarse. Durante la tarde, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, llegaron al Congreso y se reunieron con Martín Menem en su despacho.
Un dato extra que surge de la lectura de la votación es que hubo dos legisladores que cambiaron su voto, respecto de la opción que habían elegido la primera vez que se trató la Ley Bases: Mónica Fein (Hacemos Coalición Federal) y Fernando Carbajal (UCR).
Ambos diputados habían avalado la versión original de la Ley Ómnibus cuando llegó por primera vez al Congreso de la Nación; sin embargo, en esta ocasión, con la versión reducida, optaron por abstenerse.
Entre los votos a favor estuvo también el de Marcela Pagano, quien había quedado inmersa en medio de una enorme polémica por la interna de La Libertad Avanza, luego de una escandalosa conformación de la Comisión de Juicio Político.
La legisladora oficialista no estuvo presente para dar quórum y tampoco fue protagonista durante las más de 20 horas del debate que se realizó en la Cámara de Diputados. Pero sorprendió al llegar al recinto minutos antes de la definición; por supuesto, su voto fue a favor de la Ley Bases. Ahora la incógnita pasa por saber cómo seguirá su historia dentro del espacio oficialista.
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
El próximo mes trae una buena noticia para miles de personas que tendrían un nuevo descanso para disfrutar post Día del Trabajador.
El titular del Indec, Marco Lavagna, aseguró que todavía no hay fecha para la implementación del nuevo índice de inflación y anticipó que no generaría alteraciones significativas.
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
La reunión permitió avanzar en el establecimiento de un marco de cooperación interprovincial con el objetivo de articular acciones conjuntas en materia de soberanía, inserción internacional y desarrollo estratégico.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf".