
A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.
Se llevó a cabo la primera entrega del Programa Nacional del Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales en la ciudad de Tolhuin.
TOLHUIN27/04/2024El mismo busca brindar a través de los gobiernos locales asistencia técnica, capacitación y acompañamiento de proyectos a emprendedores que lo necesiten. De esta manera se generan fuentes de ingresos que contribuyan a la inclusión social, económica y laboral.
La entrega de estas herramientas refuerza el compromiso del Municipio de Tolhuin para apoyar a aquellas personas que más lo necesitan.
Durante el evento, se contó con la presencia del secretario de Turismo y Producción, Licenciado Angelo Fagnani, quien articulo la gestión de esta primera entrega. Asimismo, estuvieron presentes el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arquitecto Hugo Gómez, la secretaria de Administración y Abordaje Territorial, Valeria Sandoval, la subsecretaria de Comunicación y Asuntos Institucionales, Gimena Contreras, y el coordinador de Servicios Públicos, Jorge Bascuñan. También estuvo presente la concejal Rosana Taberna.
La colaboración interinstitucional entre el Banco de Herramientas y el Municipio de Tolhuin refleja el impacto directo en la mejora de la calidad de vida de las y los ciudadanos. Este tipo de programas no sólo proporcionan recursos físicos sino que también fomentan el desarrollo personal y profesional de las y los beneficiarios.
El secretario de Turismo y Producción, Angelo Fagnani, expresó en nombre del Intendente Daniel Harrington su profundo agradecimiento a todas las autoridades presentes, incluida la técnica Andrea Machuca y su equipo representante local del programa dependiente del Ministerio de Capital Humanos (antes Ministerio de Desarrollo Social), por el apoyo brindado desde el inicio del proyecto del Banco de Insumos o Banco de Maquinaria y Herramientas.
El Secretario destacó que "esta es solo la primera etapa de entregas. Aquellos con quienes no pudimos contactar o quedaron pendientes tendrán la oportunidad en días posteriores. También quiero destacar que se llevarán a cabo capacitaciones adicionales y que el gobierno provincial ofrece créditos complementarios para potenciar sus actividades”.
Para cerrar, Fagnano felicito a las y los emprendedores destacando el papel fundamental que cumplen en la comunidad tolhuinense.
Por su parte, Andrea Machuca, destacó la importancia del programa como resultado de un proceso colaborativo entre el municipio, su equipo y la comunidad emprendedora.
Además, expresó su gratitud por la oportunidad de conocer a diversos emprendedores locales y de otras localidades de la provincia, resaltando el esfuerzo diario que realizan para sostener sus emprendimientos. Machuca enfatizó que el programa "Banco de Herramientas Maquinarias y Insumos" busca fortalecer cada iniciativa emprendedora mediante la entrega de herramientas y maquinaria adecuada.
Por otro lado, resaltó la importancia de las capacitaciones planificadas para ampliar el conocimiento y las habilidades de los emprendedores, abordando temas como marketing y nuevas tecnologías adaptadas a la era digital. Ls concejala concluyó expresando su compromiso con el desarrollo sustentable y saludable de la comunidad local a través de este programa.
Desde el Municipio, se espera que esta primera entrega marque el comienzo de una colaboración continua y fructífera entre ambas entidades, contribuyendo al bienestar y progreso de la comunidad tolhuinense.
A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.
Hoy sábado 13 de septiembre a las 20 horas, la Casa de la Cultura será escenario de la quinta edición del ciclo ABRE, una iniciativa que se consolida como punto de encuentro para la comunidad a través del arte y la música.
La ceremonia contó con la participación de funcionarios del gabinete municipal, familias, vecinos y vecinas beneficiarios, quienes recibieron la documentación que les permitirá avanzar hacia la escrituración definitiva de sus lotes.
En un acto de certificación, 23 diplomados de la primera cohorte en Defensa Civil y Protección de la Comunidad recibieron sus diplomas, un logro histórico para el Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal. La jornada reunió a autoridades municipales, representantes de instituciones y familiares de los egresados, marcando un hito en la vida educativa y comunitaria de Tolhuin.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano y la Coordinación de Turismo y Producción, llevó adelante una jornada de trabajo conjunto con el Municipio de Río Grande y asociaciones productoras de la Margen Sur.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave.
El caso se remonta a febrero de 2024, cuando un hombre perdió la vida debido a lesiones mortales en su cuello, en la casa de una mujer que también fue hallada muerta y era la madre de 2 de los imputados.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de Río Grande llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.