
Se llevará a cabo una charla informativa destinada a empresas y pymes
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
La legisladora María Laura Colazo (PV) propuso a la Cámara legislativa prorrogar la prohibición de encendido de fuego en el marco de la Ley provincial Nº 1457.
PROVINCIALES27/04/2024En comisión de Labor Parlamentaria, las y los Legisladores giraron el asunto a las comisiones de Recursos Naturales Nº 3 y Legislación General Nº 1 para su análisis en busca de alcanzar dictamen favorable.
Colazo recuerda que en la isla Grande “los incendios forestales son un problema recurrente”, mayormente en las estaciones secas y ventosas. “Estos incendios pueden ocurrir naturalmente debido a condiciones climáticas extremas, como vientos fuertes y sequías, pero también pueden ser causados por actividades humanas, como la quema de desechos o la negligencia en el manejo del fuego”, sostiene en la fundamentación de la iniciativa.
En cuanto a la cuestión ambiental, la Legisladora narra los recientes incendios forestales, especialmente el del Corazón de la Isla de finales de 2022, incendio que se produjo a 12 kilómetros de Tolhuin. “El fuego se propagó rápidamente hacia la Reserva debido a las condiciones meteorológicas adversas y vientos de hasta 90 km/h” y su continuidad destructiva se prolongó hasta marzo del año siguiente “donde se pudo contener, se vieron afectadas más de 10 mil hectáreas”.
El artículo primero prorroga la prohibición del encendido de fuego hasta el 30 de junio de 2026 y dispone que “con el objetivo de mitigar las consecuencias ambientales, productivas, económicas, sociales y sanitarias de incendios y lograr el fortalecimiento de la política de combate a estos fenómenos, el Poder Ejecutivo profundizará medidas de prevención con campañas de concientización, información, sensibilización para prevenir quemas e incendios forestales a través de medios públicos, redes sociales y mediante el trabajo territorial en cada uno de los ingresos a las ciudades”.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
El Ministerio de Salud de la Provincia anunció el cronograma de atención para este sábado 26 de abril en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
La reunión permitió avanzar en el establecimiento de un marco de cooperación interprovincial con el objetivo de articular acciones conjuntas en materia de soberanía, inserción internacional y desarrollo estratégico.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).