
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


El licenciado Fabio Seleme de la UTN hizo un balance positivo de la movilización multisectorial en Tierra del Fuego. “Hace mucho que no se había dado una marcha multisectorial tan importante como la de ayer” destacó.
RÍO GRANDE24/04/2024
El Glaciar TDF
El licenciado Fabio Seleme responsable del ISPRG de la Facultad Regional Río Grande de la Universidad Tecnológica Nacional, destacó el éxito de la marcha multisectorial en Río Grande, impulsada por sindicatos docentes y centros estudiantiles, con un mensaje claro y movilización comunitaria. Esperan por la posible aprobación de la ley de financiamiento universitario.
“La marcha en principio en todo el país fue un éxito y acá en Río Grande los sindicatos docentes y los centros estudiantiles cumplimos también porque la marcha fue importante, tuvo un mensaje, creemos, claro y contundente y llevó a movilizar también a no solamente la gente de la universidad sino gente de la comunidad en general, de los gremios, eso es más que importante me parece”, dijo.
Observó que “hace mucho me parece que no se había ido una marcha multisectorial tan importante como la de ayer en Río Grande, lamentablemente también que eso era lo que evaluábamos todos los organizadores después del acto, no parece que vaya a ser la última por la dinámica que tiene este gobierno de (Javier) Milei, pero por supuesto que el balance es sumamente positivo, siempre la acción, la confluencia con otros sectores, ayuda a crear comunidad y a poder ir construyendo espacios de mayor libertad para todos, así que bueno, me parece que en ese sentido el saldo es muy positivo, estamos esperando lo que pase, lo que pueda pasar hoy con la sesión especial en Diputados, donde hay la posibilidad de que la ley de financiamiento universitario se apruebe y se restituya el FONID, así que esa es la expectativa el día de hoy”, concluyó.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.