
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
El licenciado Fabio Seleme de la UTN hizo un balance positivo de la movilización multisectorial en Tierra del Fuego. “Hace mucho que no se había dado una marcha multisectorial tan importante como la de ayer” destacó.
RÍO GRANDE24/04/2024El licenciado Fabio Seleme responsable del ISPRG de la Facultad Regional Río Grande de la Universidad Tecnológica Nacional, destacó el éxito de la marcha multisectorial en Río Grande, impulsada por sindicatos docentes y centros estudiantiles, con un mensaje claro y movilización comunitaria. Esperan por la posible aprobación de la ley de financiamiento universitario.
“La marcha en principio en todo el país fue un éxito y acá en Río Grande los sindicatos docentes y los centros estudiantiles cumplimos también porque la marcha fue importante, tuvo un mensaje, creemos, claro y contundente y llevó a movilizar también a no solamente la gente de la universidad sino gente de la comunidad en general, de los gremios, eso es más que importante me parece”, dijo.
Observó que “hace mucho me parece que no se había ido una marcha multisectorial tan importante como la de ayer en Río Grande, lamentablemente también que eso era lo que evaluábamos todos los organizadores después del acto, no parece que vaya a ser la última por la dinámica que tiene este gobierno de (Javier) Milei, pero por supuesto que el balance es sumamente positivo, siempre la acción, la confluencia con otros sectores, ayuda a crear comunidad y a poder ir construyendo espacios de mayor libertad para todos, así que bueno, me parece que en ese sentido el saldo es muy positivo, estamos esperando lo que pase, lo que pueda pasar hoy con la sesión especial en Diputados, donde hay la posibilidad de que la ley de financiamiento universitario se apruebe y se restituya el FONID, así que esa es la expectativa el día de hoy”, concluyó.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.