
Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.


La Asociación Bomberos Voluntarios de Río Grande inició una serie de capacitaciones en RCP y primeros auxilios dirigida a los vecinos. Esta novedosa iniciativa se llevará adelante durante todo el 2024 en los distintos destacamentos distribuidos por la ciudad.
RÍO GRANDE22/04/2024
El Glaciar TDF
Diego Alejandro Almarás, Suboficial Principal de Bomberos Voluntarios de Río Grande, se refirió a la original iniciativa de capacitar a los vecinos y vecinas de la ciudad en RCP y primeros auxilios.
Contó a ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHZ que la primera capacitación se llevó adelante en el Destacamento N°2 ubicado en Pellegrini y Kayén de Chacra II y que contó con la totalidad de los vecinos inscriptos para hacer dicho curso.
“La idea es comenzar con este tipo de capacitaciones a los vecinos, porque nosotros internamente nos capacitamos todos los meses. La intención ahora es ir al vecino y en esta oportunidad surgió, porque en la Semana de Malvinas participamos con un stand en la Carpa de la Dignidad de los veteranos de guerra y la gente que la visitaba veía el muñeco y querían practicar y los visitantes nos preguntaban cuándo íbamos a dar un curso. Fue así que notando nosotros el interés, dimos este el puntapié inicial y comenzar con este tipo de capacitaciones a los vecinos, con RCP, la utilización de la maniobra de Heimlich y todo lo que puede ocasionar o que puede suceder a una persona en la vida cotidiana”.
“La idea es salvar vidas”
“En esta oportunidad también todos los instructores que estuvieron dando la clase, la capacitación, son todos instructores certificados, así que va a llegar muy bien la información porque nuestro interés es que los vecinos tengan el mínimo conocimiento que hacer ante una situación como esta, lo que nos minimiza el tiempo a nosotros de respuesta, porque cuando ya llegamos ya pueden estar haciendo RCP tranquilamente a un familiar, a un vecino, a un amigo. Esa es la idea, acercar y que ellos mismos también se sientan parte de esto y que pueden, porque con un poco de conocimiento pueden hacer este tipo de maniobra”, apuntó Almarás.
El Bombero Voluntario agregó que “la idea es salvar vidas, no importa si es un amigo, un familiar, un vecino, alguien en la calle, esto pasa de manera cotidiana. Teniendo estos conocimientos básicos uno puede llegar a salvar una vida”.

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

Así lo informó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, sobre el plan de obras que se lleva adelante sin recursos nacionales. “Enfrentar nuevos frentes de obra pública hoy exige prudencia y lógica”, señaló.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande