
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.


De acuerdo al cronograma de actividades establecido a principios de año, los concejales celebraron este miércoles una reunión de comisiones. Analizaron iniciativas que se encuentran con estado parlamentario.
RÍO GRANDE18/04/2024 El Glaciar TDF
El Glaciar TDF
El encuentro fue presidido por la presidente de la institución, el titular de la Comisión de Presupuesto, Maximiliano Ybars. Y asistió la totalidad del Cuerpo de Concejales integrado por la presidente Guadalupe Zamora; Lucía Rossi; Federico Runin; Matías Löffler; Walter Abregú; Florencia Vargas; Alejandra Arce y Jonatan Bogado.
En la oportunidad se analizó la creación de una plaza temática referida a Educación Vial de acuerdo a una propuesta elevada por el Concejal Walter Abregú que podría obtener dictamen favorable para la sesión ordinaria del corriente mes.
Además, se evaluó la propuesta para crear el dictado de Talleres de Concientización sobre violencia laboral en el Municipio de Río Grande a propuesta también del concejal Walter Abregú que busca capacitar al personal municipal sobre la violencia laboral entre compañeros de trabajo o superiores jerárquicos. La iniciativa fue debatida en el ámbito de la Comisión y se acordó continuar con el análisis de la misma.
Por otra parte se analizó la propuesta del concejal Maximiliano Ybars para la implementación de “un sistema de aviso preventivo para el vencimiento de los tributos municipales” esto consiste en que desde el Municipio se informe “particularmente a cada contribuyente a través de las vías electrónicas, tales como, Mensaje de Texto, WhatsApp, Correo Electrónico y otras formas que considere, con una anticipación mínima de quince (15) días antes de la fecha del vencimiento del tributo, habilitación, multa y/o licencia de conducir”.
Dicho aviso “se coordinará entre las áreas municipales de Juzgado Municipal de Faltas, Dirección de Tránsito, Dirección de Comercio, Rentas Municipal y área Informática”.
También se puso en debate la propuesta para crear “un programa municipal de planos sociales para la construcción de viviendas unifamiliares” para lo cual fueron invitados, a dar su punto de vista y hacer aportes y modificaciones, representantes del Colegio de Ingenieros, Maestro Mayor de Obras y Arquitectos.
También se analizó la propuesta del concejal Jonatan Bogado para designar el 7 de diciembre de cada año como la “Fiesta municipal del encendido del arbolito”
Comisión Salud y Discapacidad
En el marco de la comisión que preside el Concejal Walter Abregú, se analizó la propuesta elevada por la concejal del Bloque MoPoF 54, Guadalupe Zamora proponiendo la incorporación de cartelería en sistema braille en espacios públicos.
La finalidad de la iniciativa es que cada espacio público, plaza; parque, paseo, espacio verde cuente con cartelería en sistema braille en lo que se refiere al cartel identificatorio del lugar como así también las áreas de descansos, cestos de residuos; baños, sector de juegos; además de cartelería con escritura convencional.
Comisión Legislación e Interpretación
En el marco de la Comisión que preside la concejal Alejandra Arce se analizó la propuesta del Ejecutivo para modificar la denominación de la Agencia de Deportes y Juventud del Municipio a efectos de que la misma se denomine, en adelante, “Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo”.
Comisión Soberanía, Industria; Producción y transporte
Se puso a consideración de los concejales la iniciativa de la concejal Florencia Vargas que busca crear el Programa “Góndola Emprendedora local”. El objetivo es que los comercios que quieran adherir a la iniciativa cuenten con una góndola exclusiva para exhibir productos locales elaborados por emprendedores de la ciudad.
Comisión Tránsito y Seguridad Vial
Se evaluó la viabilidad de semaforizar la esquina ubicada en la intersección de las calles Perú y Posadas. La propuesta pertenece al Concejal Federico Runin en virtud de los accidentes de tránsito que se han registrado, los últimos años, en dicho sector de la ciudad.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.

Dede el Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitaron a periodistas, comunicadores y profesionales de los medios a participar del Curso Universitario “Agentes Multiplicadores de Prevención de Suicidio”.

Este miércoles se realizaron los alegatos en el juicio oral y público contra un hombre de 36 años, acusado de causar el accidente vial en la Ruta Nacional Nº 3 en el que murieron dos personas y un menor resultó con lesiones leves.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.