
Aerolíneas Argentinas empezará a cobrar por elegir asientos: cuándo se reflejará en los precios
La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.


La medida del Gobierno de Javier Milei no obliga a las prepagas a devolver los fondos cobrados indebidamente y decidió que sea la Justicia que resuelva sobre este punto.
NACIONALES17/04/2024
El Glaciar TDF
Tras desregular completamente el sector de las prepagas, el gobierno de Javier Milei resolvió este miércoles dar marcha atrás e imponer un tope a las subas de las cuotas que las empresas habían comenzado a aplicar a partir de la entrada en vigor del DNU 70/2024.
Así, el vocero presidencial Manuel Adorni informó hoy en su cotidiana conferencia de prensa desde Casa Rosada que el Gobierno ordenó que el 75% de las empresas de medicina prepaga bajen los valores de sus cuotas y los recalculen desde diciembre tomando como base para el Índice de Precios al Consumidor.
Las prepagas alcanzadas por esta marcha atrás y que habían aplicado subas desmedidas en sus cuotas son:
En su cuenta en la red social X y tras acusar a las prepagas de haberles declarado "la guerra a la clase media", el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, aseguró que las "prepagas deben retrotraer precios fuertemente de acuerdo al dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Gran trabajo Juan Pazo y Pablo Lavigne en la Secretaria de Comercio, utilizando las herramientas institucionales como corresponde, y por supuesto un gran alivio para la clase media”.
Adorni detalló además que las empresas “deberán aplicar como máximo” el IPC “para ajustar las cuotas por los próximos 6 meses” y explicó que la medida se tomó a raiz de una denuncia “por presunta cartelización”.
La devolución de dinero, bajo disposición de la Justicia
A pesar de lo que trascendió en los primeros minutos tras conocerse la medida del Gobierno, lo cierto es que las prepagas no fueron impelidas todavía a devolver el dinero que sus clientes pagaron de más desde diciembre pasado.
Para ello deberá esperarse la actuación de la Justicia.
Es que, según informó Adorni la Superintendencia de Servicios de Salud presentó este miércoles una medida cautelar para que las empresas de medicina prepaga alcanzadas por la disposición de la Secretaría de Comercio (que no cuenta con la potestad para ordenar la devolución de los fondos cobrados indebidamente) les devuelvan a sus afiliados la diferencia entre los aumentos que aplicaron y los que deben aplicar a partir de la decisión oficial.
Así los clientes de las prepagas deberán esperar que la Justicia resuelve si hace lugar o no a la medida cautelar.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la propuesta es "parte de una campaña" en contra del oficialismo. Además, también volvió a referirse sobre su futuro en Balcarce 50.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande