
ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
La medida del Gobierno de Javier Milei no obliga a las prepagas a devolver los fondos cobrados indebidamente y decidió que sea la Justicia que resuelva sobre este punto.
NACIONALES17/04/2024Tras desregular completamente el sector de las prepagas, el gobierno de Javier Milei resolvió este miércoles dar marcha atrás e imponer un tope a las subas de las cuotas que las empresas habían comenzado a aplicar a partir de la entrada en vigor del DNU 70/2024.
Así, el vocero presidencial Manuel Adorni informó hoy en su cotidiana conferencia de prensa desde Casa Rosada que el Gobierno ordenó que el 75% de las empresas de medicina prepaga bajen los valores de sus cuotas y los recalculen desde diciembre tomando como base para el Índice de Precios al Consumidor.
Las prepagas alcanzadas por esta marcha atrás y que habían aplicado subas desmedidas en sus cuotas son:
En su cuenta en la red social X y tras acusar a las prepagas de haberles declarado "la guerra a la clase media", el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, aseguró que las "prepagas deben retrotraer precios fuertemente de acuerdo al dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Gran trabajo Juan Pazo y Pablo Lavigne en la Secretaria de Comercio, utilizando las herramientas institucionales como corresponde, y por supuesto un gran alivio para la clase media”.
Adorni detalló además que las empresas “deberán aplicar como máximo” el IPC “para ajustar las cuotas por los próximos 6 meses” y explicó que la medida se tomó a raiz de una denuncia “por presunta cartelización”.
La devolución de dinero, bajo disposición de la Justicia
A pesar de lo que trascendió en los primeros minutos tras conocerse la medida del Gobierno, lo cierto es que las prepagas no fueron impelidas todavía a devolver el dinero que sus clientes pagaron de más desde diciembre pasado.
Para ello deberá esperarse la actuación de la Justicia.
Es que, según informó Adorni la Superintendencia de Servicios de Salud presentó este miércoles una medida cautelar para que las empresas de medicina prepaga alcanzadas por la disposición de la Secretaría de Comercio (que no cuenta con la potestad para ordenar la devolución de los fondos cobrados indebidamente) les devuelvan a sus afiliados la diferencia entre los aumentos que aplicaron y los que deben aplicar a partir de la decisión oficial.
Así los clientes de las prepagas deberán esperar que la Justicia resuelve si hace lugar o no a la medida cautelar.
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.