Proponen que las Islas Georgias del Sur dejen de ser denominadas con toponimia inglesa

El Gobierno fueguino solicitó formalmente el cambio de nombre geográfico asignado al archipiélago de nombre actual “Islas Georgias del Sur” por el nombre “Islas San Pedro”, así como también el cambio de nombre geográfico del archipiélago “Islas Sandwich del Sur” por el nombre “Islas Esquivel”.

PROVINCIALES15/04/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20240414180851_godthul_south_georgia_5797399313
Proponen que las Islas Georgias del Sur dejen de ser denominadas con toponimia inglesa

Tras una extensa presentación ante el Instituto Geográfico Nacional, el Gobierno fueguino a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, solicitó formalmente el cambio de nombre geográfico asignado al archipiélago de nombre actual “Islas Georgias del Sur” por el nombre  “Islas San Pedro”, así como también el cambio de nombre geográfico del archipiélago  “Islas Sandwich del Sur” por el nombre “Islas Esquivel”.

Al respecto el secretario Andrés Dachary especificó que “ambas toponimias vigentes tienen su origen en nombres ingleses. En el caso de las Islas Georgias del Sur, estas derivan su nombre tras un avistamiento  británico en 1775 por el Capitán James Cook, quien bautiza a las Islas como Isle of Georgia en honor al monarca británico Jorge III (George III) y luego cambiado a South Georgia o Georgias del Sur, con lo cual consideramos que las mismas deben ser denominadas bajo la toponimia Islas de San Pedro, tal como fueron nombradas por España en el año 1756 tras su descubrimiento oficial”. 

“En el caso de las Islas Sándwich del Sur, denominadas así por el británico en honor a John Montagu Sandwich, propusimos que las mismas lleven el nombre Islas de Esquivel, en reconocimiento a la instalación del refugio Teniente Esquivel que albergó a los tres primeros ocupantes argentinos que permanecieron por tiempo prolongado en el Archipiélago Sándwich del Sur, siendo los primeros en vivir en esas condiciones y que constituyó uno de los primeros actos de soberanía argentina en las Islas Sandwich del Sur. Esto ha dejado claras huellas en nuestra historia de ocupación y ejercicio de la soberanía sobre tales archipiélagos", agregó el funcionario.

Finalmente Dachary argumentó la importancia de concretar dicha rectificación entendiendo a la misma no solo como un acto de reivindicación soberana sino además histórica, cultural e identitaria.

Te puede interesar
md (6)

Jóvenes fueguinos presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Además, abordaron la articulación interinstitucional para potenciar los emprendimientos turístico-gastronómicos de Puerto Almanza y Punta Paraná. La exposición se realizó en el marco de la Semana de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y, en el caso de la delegación de Tierra del Fuego, acompañada por el Gobierno provincial.

md (4)

Quedó inaugurado en Río Grande el nuevo gimnasio del Club Garibaldi

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. En un emotivo momento se realizó el tradicional corte de cintas y autoridades presentes entregaron a los responsables del club presentes y elementos deportivos para el desarrollo de actividades en el lugar.

20251121095308_aap6864_1024x684

Altas reservas para el finde XXL en Tierra del Fuego

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/11/2025

La provincia se prepara para un importante flujo de turism este fin de semana largo. Ushuaia estará por encima del 75% de ocupación hotelera, Tolhuin más del 90% y en Río Grande superará el 59% según informó el Instituto Fueguino de Turismo.

Lo más visto
20251121095308_aap6864_1024x684

Altas reservas para el finde XXL en Tierra del Fuego

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/11/2025

La provincia se prepara para un importante flujo de turism este fin de semana largo. Ushuaia estará por encima del 75% de ocupación hotelera, Tolhuin más del 90% y en Río Grande superará el 59% según informó el Instituto Fueguino de Turismo.

md (3)

Proyectarán la película “Belén” por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Glaciar TDF
TOLHUIN21/11/2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, invita a la comunidad a una jornada de reflexión colectiva con la proyección de la película “Belén”. La actividad se realizará el martes 25 de noviembre a las 16 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350.