
Esta noche se llevará a cabo la gran peña folklórica denominada “Esperando el 25”
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
Los pacientes oncológicos de Río Grande recibieron un comunicado con el anuncio de la suspensión temporal de atención y suministro de medicamentos por parte del Centro Integral de Oncología
RÍO GRANDE12/04/2024La comunidad de pacientes oncológicos de Río Grande ha sido sacudida por la noticia de la suspensión temporal de atención y suministro de medicamentos por parte del Centro Integral de Oncología, debido a la falta de pago por parte de la obra social OSEF. Este anuncio, recibido durante la jornada del jueves, generó marcada preocupación y angustia entre quienes dependen de estos servicios para su tratamiento y cuidado médico.
En un comunicado emitido por el Centro Integral de Oncología, se informó a los pacientes sobre la difícil decisión de suspender temporalmente los servicios, tanto de atención como de suministro de medicamentos, debido a la falta de pago por parte de la Obra Social del Estado Fueguino y al corte de suministros médicos por parte de los proveedores. Esta situación se agrava al extenderse por un período de seis meses, lo que ha llevado al centro a una situación insostenible.
Ante esta crisis, los pacientes tomaron la decisión de convocar a un reclamo en las oficinas de la obra social OSEF de calle Perito Moreno 38 de esta ciudad para este viernes a las 11:00, con el objetivo de exigir la reanudación de los servicios.
Cabe señalar que para muchos de estos pacientes, la atención y los tratamientos son una cuestión vital, y la interrupción de los mismos puede significar una amenaza para su vida.
En el comunicado, el Centro Integral de Oncología asegura estar trabajando arduamente para resolver este inconveniente lo más pronto posible. Adelantaron que se encuentran en contacto con las autoridades pertinentes y explorando soluciones alternativas para garantizar la continuidad de la atención y los tratamientos de los pacientes afectados.
Los pacientes, por su parte, recibieron este anuncio con consternación y preocupación, instando a las autoridades de la obra social a tomar medidas inmediatas para solventar esta situación y evitar poner en riesgo la salud y la vida de quienes dependen de estos servicios médicos.
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
Martín Perez recibió en su despacho a Mariano Hermida, rector electo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), y a los nuevos directores de sus Institutos.
El Hospital Regional Rio Grande fue escenario de un exitoso operativo de ablación multiorgánica. El responsable Provincial de Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI) Eduardo Serra informó que se trató de una ablación múltiple “hepatorenal, renal y de córneas”.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Se trata de una escultura realizada por el artista Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la guerra de Malvinas. Está ubicada en la plazoleta ubicada en la calle Yaganes, entre la avenida Perito Moreno y Prefectura Naval Argentina.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde la Agencia de Innovación del gobierno provincial recordaron continúan abiertas las inscripciones para la oferta educativa gratuita, virtual y asincrónica, orientada a fortalecer el talento local y responder a las exigencias del actual mercado laboral digital.