
La solicitud de turnos se realiza en los horarios de 7 a 14 horas comunicándose vía WhatsApp al número: 2964-586014 o de manera presencial, acercándose a El Alambrador 212.


El Municipio de Río Grande amplía el equipo interdisciplinario de trabajo y, en este marco, se incorporó una Psicóloga para asistir a quienes asisten a la Casa de Jóvenes de La Plata.
RÍO GRANDE11/04/2024
El Glaciar TDF
La Casa de Jóvenes Fueguinos “Rodrigo Bolívar” es un punto de encuentro para las juventudes riograndenses que están radicadas en La Plata. En este espacio, comparten momentos de estudio, actividades culturales, recreativas, talleres y capacitaciones, sin perder su vínculo con Río Grande.
Con el fin de seguir consolidando su acompañamiento, el Municipio incorporó una psicóloga al staff de profesionales que forman parte de este espacio. La misma se suma al equipo integrado por la médica generalista, Laura Milone, quien realiza consultorías de cuidado de la salud reproductiva e integral.
La incorporación de una psicóloga a este espacio apunta a garantizar que los más de 100 jóvenes riograndenses que asisten a esta Casa puedan acceder al cuidado de su salud mental, entendiendo que este factor es fundamental en su desarrollo y estadía lejos de sus familias.
Desde Casa de Jóvenes además, se lleva adelante una agenda saludable con el fin de generar actividades de diversas temáticas abordadas desde una perspectiva de género y salud mental. Dicha agenda se trabaja en conjunto con las áreas correspondientes que se encuentran en Río Grande.
De esta forma, el Municipio busca consolidar este espacio de acompañamiento para las juventudes que afrontan nuevos desafíos lejos de sus hogares pero que, aún a la distancia, mantienen su vínculo con Río Grande; acompañando y garantizando el acceso a salud de las y los riograndenses estén donde estén.

La solicitud de turnos se realiza en los horarios de 7 a 14 horas comunicándose vía WhatsApp al número: 2964-586014 o de manera presencial, acercándose a El Alambrador 212.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Educación -dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario- llevó adelante una merienda junto a las y los participantes del Taller de Inglés para Adultos. El encuentro tuvo como objetivo propiciar un espacio de intercambio a través del idioma.

En un emotivo momento se realizó el tradicional corte de cintas y autoridades presentes entregaron a los responsables del club presentes y elementos deportivos para el desarrollo de actividades en el lugar.

En el marco de las XIII Jornadas Internacionales de violencia de género y delitos conexos desarrollada en la ciudad de Ushuaia el 19 y 20 de noviembre, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la subsecretaria de las mujeres, género y diversidad, representaron al Municipio de Río Grande.

Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. En un emotivo momento se realizó el tradicional corte de cintas y autoridades presentes entregaron a los responsables del club presentes y elementos deportivos para el desarrollo de actividades en el lugar.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

La solicitud de turnos se realiza en los horarios de 7 a 14 horas comunicándose vía WhatsApp al número: 2964-586014 o de manera presencial, acercándose a El Alambrador 212.

La delegación de deportistas fueguinos tuvo un destacado desempeño en la cuarta edición de los Juegos Binacionales Para Araucanía que se desarrollaron en la ciudad de Punta Arenas reuniendo a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena.

Ante el inminente aumento del flujo vehicular y de pasajeros en la Aduana, la jurisdicción austral confirmó la ampliación horaria de dos horas y la validez de trámites ágiles y documentación digital para agilizar el cruce hacia el continente.