
ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El oficialismo negoció durante semanas con los gobernadores y bloques aliados. Qué reformas apunta la megainiciativa.
NACIONALES10/04/2024El Gobierno nacional giró este martes por la noche el borrar final de la ley de Bases y Puntos de Partida al Congreso de la Nación, tras negociar con los gobernadores y bloques aliados durante semanas.
A continuación, los puntos principales del mega proyecto que supo tener en su versión madre 644 artículos:
Emergencia
El oficialismo propone dictar la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un (1) año.
Reforma Laboral
Si bien esta versión en menos ambiciosa que la anterior, incluye cuestiones vinculadas al blanqueo y moratoria para aquellas empresas que regularicen la situación laboral de sus trabajadores.
A su vez, promueve extinciones penales, condonación de deuda y la baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales.
Privatizaciones
Ya no son 40 las empresas a privatizar, sino muchísimas menos. Sin embargo, continúan en el pelotón: Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina SA (Enarsa), Radio y Televisión Argentina e Intercargo. Además, quedan sujetas a privatización y concesión AySA, Correo Argentino, Belgrano Cargas, Corredores Viales y Trenes Argentinos (Sofse).
A este lista se podrían plegar otras que su privatización sería parcial: Nucleoeléctrica Argentina SA, el Banco Nación, Nación Seguros, Nación Reaseguros, Nación Seguros de Retiro, Nación Servicios, Nación Bursatil, Pellegrini SA y Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes
El paquete fiscal, que el Gobierno había decido retirar de la ley Bases original, ahora se llama “Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”.
El punto más relevante de este proyecto marcha por la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. De aprobarse esta ley, el mínimo no imponible será de $1.800.000 para los solteros, mientras que para los casados con hijos será de $2.200.000.
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.